
Una de las principales víctimas de los temores de los mercados a un repunte de la inflación en EEUU es el sector de la tecnología. En las últimas semanas, las grandes firmas del Nasdaq, con las llamadas FAANG a la cabeza, han sido algunas de las más firmas más bajistas. Pero para el analista de Wedbush Daniel Ives, esta es la mejor oportunidad para entrar en algunas de las firmas con mejores perspectivas a futuro.
"Creemos que esta dolorosa venta masiva en la tecnología ha abierto la oportunidad para que los inversores entren en las firmas más exitosas de la tecnología de cara a los próximos 3-5 años", dijo Ives en una entrevista con el medio Marketwatch. Entre sus favoritas, las cinco mayores: Apple especialmente, seguida de Facebook, Amazon, Netflix y Alphabet, matriz de Google. Pero también deja hueco para empresas especializadas en la nube, como Microsoft, DocuSign o Pegasystems.
Si bien admite que la reapertura tras la pandemia reducirá los ingresos de las compañías especializadas en el teletrabajo, como Zoom o Slack, el analista tecnológico cree que el futuro será brillante para las empresas especializadas en la nube, la ciberseguridad y el 5G. "Hay un bote de 2 billones de dólares esperando" para estas firmas.
En su opinión, habrá un ciclo alcista tecnológico durante los próximos 12 meses, pese a las turbulencias de esta mitad de año. "Los entornos de la nube e híbridos representan una de las oportunidades de crecimiento más transformadoras que hemos visto en nuestros más de 20 años de cobertura de acciones tecnológicas", dijo Ives.
Precisamente, el ataque contra el oleoducto Colonial hace dos semanas ha demostrado la importancia de la ciberseguridad, uno de los puntos más ignorados por las empresas pese al daño creciente de los ataques contra compañías de medio mundo. Firmas de seguridad como Telos, Palantir, Fortinet, SailPoint o CrowdStrike pueden ganar bastante en el futuro más inmediato, dice. Y no cree que vaya a haber un mejor momento para comprar que ahora.