Bolsa, mercados y cotizaciones

La stablecoin de Facebook (Diem) que iba a cambiarlo todo se desinfla antes de nacer

  • Diem es la sucesora de Libra, un proyecto liderado por Facebook
  • Las satablecoins están respaldadas por activos denominados en divisa dura

Los banqueros centrales saltaron de sus sillas cuando Facebook y varias multinacionales más anunciaron el proyecto Libra (ahora renombrado a Diem), para lanzar una stablecoin (divisa estable) que facilitase los pagos y compitiese directamente con el dinero emitido por la banca central. El proyecto era ambicioso y peligroso para el sistema financiero tal y como lo conocemos a nivel global. Sin embargo, esta stablecoin se ha ido desinflando sin ni siquiera haber nacido.

Facebook y sus colaboradores en el proyecto han rebajado notablemente sus expectativas internacionales tras anunciar que trasladarán su centro de operaciones de Suiza a Estados Unidos, según informó esta semana la asociación Diem. Esto supondrá un alivio para algunos bancos centrales.

Diem es la sucesora de la moneda digital que en su momento fue anunciada como Libra, pero que tras recibir numerosas críticas por parte de políticos y reguladores de todo el mundo y ver cómo varias de sus empresas socias abandonaban el barco, puso la apuesta en pausa y le cambió el nombre, a la espera de reformularla, explican desde la agencia Efe.

Durante este tiempo, Facebook ha rebajado de forma significativa su liderazgo en el proyecto, ya que la red social ha pasado de ser la cara más visible de la propuesta en junio de 2019 a convertirse en únicamente una de las 26 empresas miembros a través de sus subsidiaria financiera Novi.

En un comunicado publicado este miércoles, la asociación Diem reveló un "cambio estratégico" para centrarse en el mercado estadounidense, lo que implica abandonar los trámites en que se encontraba involucrada para lograr una licencia de sistema de pagos por parte del organismo regulador suizo.

En EEUU, Diem situará su nuevo centro de operaciones en Washington, la capital, y se asociará con el banco californiano Silvergate para emitir en un futuro una criptomoneda vinculada al valor del dólar, las conocidas como "stablecoins". Esta divisa estable iba a estar respaldada por divisas 'duras' (euro, dólar, yen...) para garantizar la estabilidad del tipo de cambio. Ahora todo queda reducido al dólar.

Esto también es una desviación significativa del proyecto original de Libra, que por su ambición global no iba a estar vinculada a una única divisa, sino que iba a estar respaldada por una cesta compuesta por depósitos bancarios y deuda soberana de varios países.

Según indicaron desde la asociación, los nuevos planes incluyen registrar Diem como negocio de servicios monetarios en la lista del Gobierno estadounidense y permitir las transferencias inmediatas entre particulares a través de un sistema basado en tecnología "blockchain", con la que operan la gran mayoría de las divisas digitales.

El banco Silvergate será el emisor exclusivo de Diem y gestionará las reservas de la moneda digital.

Tras la salida de empresas tan relevantes como Vodafone, PayPal, eBay, Stripe, Visa, MasterCard y Booking Holdings, los miembros más destacados de la asociación Diem en la actualidad son, además de Facebook, Uber, Lyft y Spotify.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ladrones de datos
A Favor
En Contra

Facebook, la empresa más siniestra que existe.

Este finde os va a llegar al Whatsapp un aviso para aceptar las nuevas condiciones. El que acepte le habrá cedido sus datos al mundo entero, y Facebook podrá comerciar libremente con ellos, en la UE y en el extranjero.

Puntuación 0
#1