Bolsa, mercados y cotizaciones

El Monte y Caja San Fernando se fusionan para llamarse CajaSol

Sevilla, 30 nov (EFECOM).- Las asambleas de las cajas de El Monte y Caja San Fernando, que celebran hoy una sesión extraordinaria, han aprobado el nacimiento de una gran caja de ahorros fruto de su fusión que se denominará CajaSol, informaron a Efe ambas entidades en un comunicado.

De la fusión de ambas cajas, CajaSol se convierte en la primera primera caja de ahorros andaluza y la octava española por su volumen de depósitos y créditos, que asciende a más de 38.000 millones de euros, y en la segunda caja andaluza y la novena de España por su balance, que se eleva a 24.000 millones.

La caja fusionada se sitúa también entre las diez primeras nacionales por volumen de cartera industrial, que a cierre de 2005 ascendía a 657 millones, y sube hasta el puesto catorce por la importancia de su obra social, que a final del pasado año ascendía a más de 36 millones de euros.

Con más de 5.000 empleados y 798 sucursales, la caja fusionada también se sitúa entre las primeras españolas en inversión social y en creación de empleo, informaron las mismas fuentes.

Respecto a la elección del nombre, el concepto "caja" remite una forma de intermediación financiera "cargada de atributos propios y singulares, con un componente social fundamental, exento del afán lucrativo", y el término "sol" vincula a las raíces territoriales.

Las cajas recuerdan que esta vinculación se hace "rotunda y suave, firme y flexible, sin entorpecer los planes de expansión territorial y sin perjudicar nuestra indiscutible procedencia andaluza", y al mismo tiempo la vincula a valores positivos "como la luz, el calor, la protección o la alegría" propia de Andalucía.

La imagen Gráfica de Cajasol se expresa visualmente en una tipografía sencilla pero personalizada, con un toque de originalidad, que aporta la "o" iluminada, y el símbolo que incorpora sobre la letra inicial "C" la convierte en un elemento complementario del conjunto gráfico en numerosas aplicaciones.

Está también cargada de simbología, con un azul que evoca el cielo del sur, de la serenidad del mar; y el naranja del sol, de la alegría, de la tierra albero, optimista y vital, explicaron las propias cajas.

La fusión, según el comunicado, será mucho más que la suma de dos en "implantación territorial", ya que "nace líder" en Huelva, Cádiz y Sevilla y con presencia en toda Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid y Barcelona.

En cinco años, esa implantación se verá reforzada y ampliada con cincuenta nuevas oficinas, en la más prudente de las previsiones, o con cien, en la más aventurada, mientras que el 80 por ciento de estas se localizará fuera del territorio tradicional.

Este crecimiento territorial se acometerá en dos fases, solapadas en el tiempo, la primera de las cuales llevará a completar la actual cobertura en Andalucía y la segunda a acometer la expansión gradual al resto del territorio nacional, con especial énfasis en la zona de Extremadura, dada la mayor afinidad de la marca, y en las zonas de Madrid, Barcelona y Valencia, por su potencial de negocio bancario.

En lo laboral, la fusión concreta su compromiso adquirido en numerosas cláusulas del Acuerdo Laboral por la Fusión, como el límite máximo del 4 por ciento a la contratación temporal o la garantía de mantenimiento del empleo. EFECOM

dt/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky