Sevilla, 29 nov (EFECOM).- El consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, dijo hoy que el protocolo de fusión de las cajas de ahorro El Monte de Huelva y Sevilla y San Fernando de Jerez y Sevilla, que será aprobado mañana por sus asambleas, es "un parto muy deseado" y que muchas veces se ha "interrumpido".
En declaraciones a Efe antes de presentar una conferencia sobre el "Sistema Financiero Español", Griñán dijo que el proceso de fusión entre ambas entidades financieras ha sido "largo" y en algunos casos "conflictivo", pero finalmente se ha resuelto "muy bien".
Anunció que probablemente a principios de enero estarán los Estatutos de la caja resultante y afirmó que a partir de ese momento "todo irá como un cohete".
"Vamos a tener una gran caja que compita con Unicaja, por lo que su presidente, Braulio Medel, tendrá que hacer esfuerzos", declaró Griñán, quien añadió que la caja malagueña tendrá que competir con otra de su "misma entidad, tamaño y nivel".
Además, el consejero calificó de "excelente" el trabajo que los presidentes de El Monte, Antonio Pulido, y de Caja San Fernando, Luis Navarrete, han realizado respecto a los Estatutos de la nueva entidad, y agradeció la colaboración de ambas cajas con la Junta de Andalucía.
Respecto al nombre de la nueva entidad y su imagen corporativa, el titular de Economía y Hacienda de la Junta afirmó "desconocerla".
En el mismo acto, el consejero delegado de Banco Sabadell, Juan María Nin, dijo que la economía española se encuentra "inmersa" en una "prolongada" etapa expansiva desde hace más de una década y vaticinó que a corto plazo las perspectivas continuarán siendo "positivas" si se dan unas condiciones financieras favorables y si se recupera el sector exterior.
Así lo manifestó durante su ponencia sobre el "Sistema Financiero Español", enmarcada dentro del Ciclo de Diálogos sobre Empresa, Tecnología y Cultura, que organiza la Fundación Valentín Madariaga.
Sin embargo, Nin matizó que en el largo plazo, existen una serie de "factores clave para garantizar un crecimiento sostenible" y precisó que uno de las claves sería la mejora de la competitividad del sector empresarial.
Respecto a la entidad que preside, el Banco Sabadell, Nin dijo que éste ha pasado de ser un banco regional a situarse como "el cuarto" grupo bancario español, "miembro del IBEX-35" y "líder" en calidad de servicio y riesgo. EFECOM
ecj/vg/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los consejeros de las asambleas de El Monte y Caja San Fernando aprobarán mañana la fusión
- El Monte y San Fernando se citan el próximo jueves: votarán la fusión
- Asambleas El Monte y San Fernando votarán proyecto fusión jueves
- Economía/Finanzas.- Defensa de la Competencia autoriza la fusión de El Monte y Caja San Fernando
- Economía/Finanzas.- El Monte y Caja San Fernando convocan asambleas extraordinarias en las que se aprobará su fusión