
Ecoener, la primera del aluvión de salidas a bolsa de renovables que se esperan en 2021, ha modificado el calendario de su salida a bolsa, prevista para este viernes, al próximo 4 de mayo y ha rebajado las expectativas al recortar a casi la mitad su objetivo de importe máximo que aspiraba a captar con la colocación.
De esta forma, el grupo gallego, que aspiraba obtener cerca de 182 millones de euros para invertir en nuevas instalaciones, incluyendo parques eólicos y solares, ha decidido reducir su oferta un 45%, hasta 100 millones de euros, ampliable hasta un máximo de 10 millones de euros si se ejercita la opción de sobreadjudicación, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La firma no da más explicaciones sobre este cambio de planes, pero sí señala que tanto la nueva cifra comunicada como el calendario pueden ser modificados sin previo aviso.
En el folleto aprobado por el regulador hace dos semanas, Ecoener estableció una horquilla de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción, con una valoración bursátil de entre unos 418 y 472 millones de euros, y está previsto que fije el precio de la oferta este jueves.
¿Hay apetito en el mercado?
No es la primera operación que se retrasa este mes, el primer síntoma de posible empacho renovable lo dio a comienzos de abril Capital Energy, cuando decidió aplazar su salto al parqué por la sobreoferta en el sector y esperar a que las condiciones del mercado lo aconsejen.
"Los inversores han visto que se habían descontado ya gran parte de esas inversiones y están viendo si les compensa salir ahora a bolsa y ver el apetito inversor o esperar un poco más", señala Joaquín Robles, analista de XTB.
El estreno de Ecoener y de Opdenergy el 7 de mayo están llamados a medir la demanda en un sector que en 2021 ha sufrido en bolsa la sobrecompra de los meses anteriores, las altas valoraciones, la competencia y la evidencia de que las expectativas de crecimiento y los proyectos en curso no siempre van de la mano.