Bolsa, mercados y cotizaciones

La gestión activa bate casi en 3 puntos al Ibex con dividendos

Uno de los objetivos que se marca cualquier gestor activo es batir al mercado y, este año, los de bolsa española lo consiguen. De media, este tipo de fondos, que se identifican porque descorrelacionan al menos el 60% de sus carteras de sus índices de referencia, gana casi 3 puntos más que el Ibex con dividendos desde enero. En concreto, consiguen una rentabilidad media del 9,5%, según datos de Morningstar, hasta el 14 de abril, frente al 6,8% que logra el índice en el mismo periodo.

Actualmente, el inversor puede encontrar 32 fondos de bolsa española activos a la venta -entre aquellos que, además de cumplir con el requisito del active share, que es como se conoce a la ratio que mide cuánto de activos son, tienen también al menos 5 millones de euros de patrimonio y requieren como máximo 30.000 euros de inversión mínima-. Y con el 78% de ellos se obtienen retornos más altos respecto a lo que se conseguiría simplemente replicando al índice.

De todos, el que consigue retornos más altos a día de hoy es Cobas Iberia, gestionado por Francisco García Paramés, que, después de años en los que sus resultados no han acompañado, este año avanza un 20,56% (13,7 puntos más que el Ibex con dividendos). Defiende la primera posición, al igual que en las semanas anteriores, y es que no se han producido cambios en los primeros puestos respecto a una semana atrás: Horos Value Iberia se mantiene el segundo y Okavango Delta el tercero (ver gráfico).

Durante los últimos días los dos mayores avances los han protagonizado Santalucía Espabolsa y Bestinver Bolsa, al subir cuatro posiciones en la clasificación en ambos casos, hasta el puesto número diez y once, respectivamente, con rentabilidades en torno al 10,8% en los dos fondos.

En cuanto a los retrocesos, Radar Inversión y EDM Inversión, los dos de la misma gestora, han bajado tres puestos, aunque, en ambos casos, los retornos que acumulan desde enero también son superiores a los del índice de referencia.

Quién no bate al Ibex con dividendos

Pese a todo, hay una minoría de fondos activos de bolsa española con rendimientos inferiores a los del mercado en 2021. El vehículo más rezagado sigue siendo Caja Ingenieros Iberian Equity A, que a pesar de los avances del Ibex en el año obtiene solo un 0,17% -permanece en el último puesto de la clasificación-, junto al conocido fondo de small caps del Banco Santander, que gestiona Lola Solana, que limita sus avances hasta el 3,5%, un porcentaje similar al que acumula Gestifonsa RV España Base, de Banco Caminos (ver gráfico), que ha cedido otra posición en el ranking, en favor de Fidelity Iberia, que sigue, como en semanas anteriores, por la parte baja de la Liga de la Gestión Activa, con una rentabilidad del 3,66% en lo que va de año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments