Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de China 'arrasan' entre los inversores europeos

  • La deuda del país asiático ofrece ganancias del 0,6% desde enero
Foto: Archivo.

China ha seguido despertando el interés de los inversores europeos en el inicio de año, después de que su bolsa se revalorizase más de un 27% el año pasado y su deuda ganase casi un 10% gracias a la subida de su precio. Esto favoreció que, hasta febrero, cinco de los diez fondos y ETFs más vendidos en el Viejo Continente tengan en común que invierten en el mercado chino, según datos de Morningstar. Sin embargo, el comportamiento de la bolsa china en 2021 no está siendo positivo. A pesar de que el último dato de la encuesta PMI de actividad del sector servicios fue el más fuerte desde diciembre, alejando así, el miedo a que la recuperación de su economía no sea tan robusta como se espera, el CSI 300 se deja algo más de un 5% en lo que va de año.

Si bien el fondo superventas es un ETF que busca oportunidades en la deuda corporativa con grado de inversión de empresas que cumplan con criterios ESG, con suscripciones de 4.500 millones de euros, el siguiente vehículo más vendido se centra en la deuda del país asiático. Se trata de BGF China Bond Fund, que atrae 2.500 millones de euros.

A diferencia de la renta variable china, que se encuentra en negativo en lo que va de año, el precio de sus bonos continúa al alza. Según los índices de Bloomberg y Barclays, la deuda del país asiático ofrece ganancias del 0,6% desde enero -es una de las cinco grandes categorías en positivo en un año en el que buena parte de los inversores está saliendo de la renta fija por el miedo a que sus bajas rentabilidades no cubran el esperado incremento de la inflación-. Además de éste, hay otro fondo cotizado de deuda china entre los más rentables (iShares China CNY Bond ETF, que capta otros 1.800 millones de euros). El resto invierten en su renta variable.

Las dudas sobre el ritmo de recuperación de su economía -la primera en entrar en crisis por la pandemia y la primera en salir de ella- siguen presentes. "Hay razones para pensar que este ritmo de recuperación se moderará", opina Louis Luo, Investment Director, Multi-Asset Solutions de Aberdeen Standard Investments. "A medida que el despliegue de las vacunas se acelera en EE.UU. y Europa, prevemos una desaceleración de las exportaciones chinas para finales de año. También esperamos una normalización de la política fiscal". El experto apunta a que 2021 podría dividirse en dos partes: "Un primer semestre fuerte, seguido de una ralentización del impulso del crecimiento a medida que los responsables políticos den prioridad al crecimiento sostenible y el entorno exterior se complique".

La tecnología, presente

La otra temática que se repite entre los fondos superventas en Europa es la tecnología -el Nasdaq 100 continúa al alza este año, con una rentabilidad de más del 8%-. BGF Next Generation Technology y BGF World Technology están entre los más vendidos.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

joven
A Favor
En Contra

No quiero nada que venga de China todo es una mierda.

Puntuación -6
#1
para joven
A Favor
En Contra

Estas escribiendo en internet gracias a un smartphone chino ubordenador chino, a travesxdw un router chino y unacantena china y cable de fibra chino y esta web esta online gracias a un servidor chino montado en un rack chino.

pringaooo. eres mas chino.. y ni te das cuenta, sigue envidiandolos

Puntuación 8
#2
Para joven
A Favor
En Contra

La tecnología es americana. Los chinos solo hacen que fablical balato. Dentro de poca tendrás que comerte tus palabras cuando e hardware se empiece a fabricar en Vietnam e India. De hecho ya ha empezado....

Puntuación 2
#3
Parajoven
A Favor
En Contra

La tecnología es CHINA, registran más patentes que toda la UE juntos, líderes en 5g, 6g, fabricando nuevos procesadores, superaron a la tecnología de EEUU en muchos ámbitos, en la India los intentos de fabricar han sido un fracaso, no son curran te, hicieron una huela e incendiaron una fábrica de Apple. China siempre será la fábrica del mundo y tu siempre serás un envidioso

Puntuación 0
#4
Mario
A Favor
En Contra

Parajoven

Envidioso de China? Jajaja Para NADA.

No se que propaganda lees pero me encantaría ponerte en tu sitio en una discusión cara a cara. No voy a perder el tiempo con un fanático como tú.

Con tu comentario de que China será siempre la fábrica del mundo ya lo has dicho todo...

Puntuación 3
#5
Parajoven
A Favor
En Contra

Mario, de verdad, dedicate a otra cosa. Esto te supera. China drones militares, aviones de combate, de transporte, de alerta temprana, creando submarinos nucleares, la mayor flota del mundo, misiles jipersonicos, estación espacial, base en la luna, líderes en creación de órganos de manera artificial, genética, robots, inteligencia artificial, moneda virtual, 5g, 6g, tren bala... Y puedo seguir así todo el día... Su pob creciendo sin parar... Ah no... Pero claro el envidioso fracasado sin argumento alguno dice que no es así... Jajaja eres lamentable tío.

Puntuación -1
#6
Intruso
A Favor
En Contra

Eso es porque los inversores europeos están desesperados por encontrar algo de rentabilidad debido a las políticas expansivas de los bancos centrales mafiosos, o porque sencillamente desconocen la situación financiera de China y de muchas de sus empresas, o ambas cosas...China es un pufo de cohones.

Puntuación 1
#7