Bolsa, mercados y cotizaciones

La mano derecha de Buffett apuesta por ahorrar en acciones de Alibaba antes que en deuda de EEUU

  • Ha invertido 37,5 millones de dólares en la empresa china
Charlie Munger, en la junta de accionistas de Berkshire Hathaway en 2019. Foto: Reuters

Una de las normas económicas básicas es que la deuda de EEUU es la opción más segura para ahorrar. Sin embargo, el bajo tipo de interés que ofrecen las letras del Tesoro estadounidense ha llevado a Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y estrecho colaborador de Warren Buffett desde hace décadas, a apostar por un nuevo tipo de inversión segura: las acciones de Alibaba.

Munger, presidente del conglomerado mediático Daily Journal, ha decidido invertir los ahorros en efectivo de la empresa en acciones del gigante del comercio electrónico chino. En concreto, 165.320 recibos del depositario americano, que representan la cantidad equivalente de acciones de empresas extranjeras, en este caso de Alibaba, valoradas en 37,5 millones de dólares.

En declaraciones al medio Barron's, Munger explicó que "Daily Journal necesita valores equivalentes de efectivo. Estos normalmente serían letras del Tesoro de EEUU. Pero, con los rendimientos de las Letras del Tesoro ahora tan bajos, la compañía ha optado por invertir en acciones ordinarias. Y, a menos que sus perspectivas a largo plazo parezcan buenas, una acción ordinaria no se considera un buen equivalente de efectivo". Por ello, explica, han optado por Alibaba.

Aun así, la decisión del Gobierno chino de atar en corto a la compañía tras el intento de salida a bolsa de su filial financiera, Ant Financial, ha aumentado el riesgo de turbulencias en la empresa. El año pasado, las acciones del gigante chino subieron menos que el S&P 500, y este año están en negativo, precisamente por la presión que el Ejecutivo de ese país ejerce sobre sus directivos, que la semana pasada se tradujo en una multa millonaria. Berkshire, al contrario que la empresa que preside Munger a solas, no ha invertido hasta la fecha en ella, y Bill Gates ha vendido hace poco sus acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky