Ant Group, el gigante chino de la tecnología financiera cuya oferta pública inicial fue desbaratada por los reguladores que desconfiaban del riesgo días antes de que saliera a bolsa en noviembre, se reestructurará como un holding financiero, confirmó este lunes el banco central del país.
En un comunicado, el Banco Popular de China explicó que los representantes de Ant fueron convocados a una reunión este lunes con cuatro agencias reguladoras que también incluían a los supervisores de banca, valores y divisas del país. En dicho encuentro se acordó el "plan de rectificación integral y viable" para esta fintech bajo la estrecha supervisión de los reguladores.
La reestructuración se produce dos días después de que el gigante del comercio electrónico Alibaba, del que Ant es una filial, recibiera una sanción antimonopolio de 2.750 millones de dólares, en un momento en que China refuerza los controles sobre la "economía de plataforma".
Según los términos del acuerdo, Ant se reestructurará como un holding financiero, una medida que, junto con otras restricciones anunciadas el lunes, se espera que frene su rentabilidad y valoración.
"Ant Group concede gran importancia a la seriedad de la rectificación", dijo la compañía en un comunicado, añadiendo que planeaba establecer un negocio de informes de crédito personal y plegar sus dos negocios de préstamos emblemáticos en su compañía de financiación al consumidor.
El Banco Popular de China señaló que, en virtud de un "plan de reestructuración exhaustivo y viable", Ant cortaría la vinculación "inadecuada" entre el servicio de pagos AliPay, el negocio de tarjetas de crédito virtuales Jiebei y la unidad de préstamos al consumo Huabei.
Con esta decisión se culmina el intenso asalto regulatorio al imperio empresarial de Jack Ma, que comenzó con la suspensión de la exitosa oferta pública de venta de Ant Group el pasado noviembre. La entidad tenía previsto un estreno bursátil en las bolsas de Hong Kong y Shanghái con la intención de recaudar más de 34.000 millones de dólares. No obstante, Pekín suspendió la operación después de que Ma criticara a los reguladores financieros en un discurso.
Las acciones de Alibaba que cotizan en Hong Kong cerraron el lunes con una subida del 6,5%. Caber recordar que justo después del golpe a Ant Group, los reguladores chinos abrieron una investigación antimonopolio sobre Alibaba en diciembre.
La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China concluyó el pasado sábado que Alibaba ahoga la competencia en el mercado minorista online del país e "infringe los negocios de los comerciantes en las plataformas así como los derechos e intereses legítimos de los consumidores".