
Después de que el EuroStoxx 50 fuera capaz de borrar el Covidcrash, tras alcanzar los niveles más altos que tocó en 2020 y que también frenaron las subidas el año 2015, estaba muy pendiente de ver si los alcistas lograban rematar la faena.
Para ello era preciso que el EuroStoxx 50 consiguiera superar claramente esa resistencia histórica y qué mejor manera de hacerlo que con un cierre mensual y a su vez trimestral que tuvimos este miércoles.
La ruptura de esta zona de resistencia histórica permite que se pueda favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que aparecen en los altos que marcó el Eurostoxx 50 en su versión tradicional el año 2007 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba antes de la crisis de Lehman Brothers. Hasta ahí hay un margen del 15%.
Por si hay alguna duda de que los alcistas tienen el control absoluto del mercado, solamente hay que ver como el EuroStoxx 50 en su versión total return, que es la que contempla la reinversión de los dividendos, ha logrado esta semana situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Operativamente nada ha cambiado. Desde Ecotrader solamente recomendamos compras con visión a corto plazo y con stop bajo los 3.784 del EuroStoxx 50. Para compras orientadas a medio plazo hay que esperar a que se forme una corrección del movimiento alcista que nació el pasado octubre.
