
Después de cuatro sesiones consecutivas de corte consolidativo, las bolsas continentales apuntan a un cierre semanal con tono claramente alcista, dando continuidad a la sesión de fuertes ganancias que están registrando en Asia sus índices este viernes, con selectivos como el CSI 300 chino repuntando más de un 2%.
Un rebote que hunde sus raíces en el movimiento que registraron ayer selectivos como el EuroStoxx 50, que lejos de dejarse asustar por la cesión intradía de soportes en Wall Street, acabó desplegando una línea de vela potencialmente alcista en forma de martillo. "Este martillo sugiere que los mínimos vistos ayer en los 3.784 puntos podrían ser el suelo de la consolidación de las últimas sesiones y el punto de origen de un contraataque alcista", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
Esto es un claro signo de fortaleza. Sobre todo, teniendo en cuenta que la bolsa continental apenas se ha alejado un 2,40% del máximo que marcó la semana pasada en plena zona de resistencia histórica de los 3.867 puntos.
Precisamente, de la ruptura de esa cota depende que "podamos favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2017 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el Eurostoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers", señala Cabrero, quien incide en que esto supondría alzas adicionales de en torno al 20%.
Los signos de fortaleza también se dejaron ver en el Ibex 35, que ayer no marcó nuevos mínimos decrecientes en la caída, algo que sí hicieron el resto de bolsas europeas. Este movimiento refuerza la posibilidad de que en el entorno actual de precios el selectivo español trate de rebotar.
"El Ibex 35 lleva tres jornadas sentando las bases de un rebote tras haberse aproximado a la zona de soporte teórico de los 8.225 puntos. Desde este entorno no nos sorprende que el Ibex intente un contraataque alcista o cuando menos forme un rebote que mucho nos tememos podría formar parte de un proceso consolidativo más amplio y complejo", apunta Cabrero.
Pendientes del petróleo
La evolución del atasco en el Canal de Suez también será clave en la marcha de las principales bolsas continentales este viernes.
La volatilidad sigue reinando en la evolución del barril de petróleo en las últimas horas. A los vaivenes de precios que ha registrado en las últimas cuatro sesiones se suma este viernes un avance superior al 1% ante las previsiones que apuntan a que el atasco en el Canal de Suez durará semanas debido, en parte, al mal tiempo.