Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq podría caer un 20% si el bono americano repunta hasta el 2%

  • Los analistas dan por seguro que el bono llegará a esa cota en 2021
Imagen: Dreamstime

Tras una excelsa segunda mitad de 2020, las acciones tecnológicas han tropezado en diversos momentos de este arranque de 2021 al mismo tiempo que el rendimiento del bono de EEUU a 10 años repuntaba desde su 'somnolencia' tras estallar la pandemia. Ante la perspectiva de que el rendimiento del bono va a seguir al alza, la pregunta de los inversores es clara: ¿cuánto se puede llegar a dejar el índice Nasdaq 100 si se mantiene o se acelera esta tendencia en el T-Note?

Según los cálculos de Ned Davis Research (NDR), el Nasdaq podría caer hasta un 20% si los rendimientos continúan en ascenso y el bono se sitúa en un 2% a finales de año, algo que desde la consultora dan por seguro.

Después de una correlación muy estrecha desde que comenzó la pandemia, los rendimientos ajustados a la inflación han seguido subiendo, pero el Nasdaq 100 se ha resentido. Eso tiene sentido dada la rica valoración que disfrutan las acciones tecnológicas: cuando los bonos seguros ofrecen algo más que unas migajas como retorno, suponen una clara alternativa de inversión a las acciones.

Además, las acciones tecnológicas de alto crecimiento han caído parcialmente en desgracia en los últimos meses, ya que entre los inversores se ha producido una rotación hacia valores cíclicos que se beneficiarán de la reapertura total de la economía.

El cálculo hecho por NDR depende de que otras relaciones se mantengan estables. Su jefe de estrategia macro-global, Joe Kalish, dice que los rendimientos de las ganancias y los rendimientos de los bonos corporativos previstos se han movido a la par desde 2014. Un bono del Tesoro a 10 años al 2% probablemente haría que los rendimientos de los bonos corporativos Baa, la calificación de grado de inversión más baja, alcanzasen el 4,5%, lo que requeriría una caída del 20% en el Nasdaq para mantener consistente esa relación.

Los estrategas del banco francés Société Générale también parecen estar de acuerdo tras analizar el impacto teórico de un aumento en los rendimientos de los bonos a diferentes relaciones precio/capital, según recoge Marketwatch. Dado que el Nasdaq Composite está cotizando a 31,5 veces las ganancias, según los datos de FactSet recabados por el banco, el impacto podría ser más que pronunciado.

Con todo, Kalish sigue siendo optimista sobre las acciones incluso con esos riesgos y en la nota de NDR dice, tras atender a otros dos indicadores de valoración, que los inversores no deberían salir en estampida de las bolsas. De hecho, sugiere que el mercado de valores en general aún tiene más margen al alza, ya que las acciones siguen infravaloradas en relación con los bonos. Su recomendación pasa por invertir en small-caps mejor que en grandes capitalizadas y en value mejor que en crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky