
El selectivo español ha conseguido cerrar con la octava subida consecutiva, si bien ha perdido mucho fuelle tras la apertura de Wall Street. El Ibex 35 ha conseguido unas alzas del 0,52%, hasta 7.701,6 puntos, tras moverse entre un mínimo de 7.675,3 y un máximo de 7.701,6 puntos. Los inversores han movido 2.290 millones. En el resto de Europa, los mercados también han conseguido obviar Nueva York y han cerrado al alza. "Rambo Fed" al rescate de una economía "acorralada".
Entre los grandes del selectivo español, el mejor ha sido Santander, con una subida del 1,96%, seguido de BBVA, que ha recuperado un 1,36%. Telefónica, por el contrario, ha sido el lastre del índice con un descenso del 1,32%, después de haber estado toda la jornada en números rojos.
Los mejores valores han sido BME, con casi un 6,5% y Acerinox, con más de un 4%, mientras que los peores valores han sido Gas Natural y Grifols. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"No ha sucedido en el S&P 500, ni en el Ibex, pero Europa continental lidera la rebelión de los alcistas con un solape de ondas en el Eurostoxx 50 que es un argumento que se suma a las vueltas semanales previas para CUESTIONAR la tendencia bajista vigente. La tendencia es bajista aunque pueda acabar por dejar de serlo por éstas y otras circunstancias", comentaba Carlos Doblado, de Bolságora, en su análisis del cierre.
"Los alcistas dan un paso adelante, importante pero agridulce porque las velas a muy corto plazo sugieren al menos la necesidad de corregir - y no se puede descartar aún la idea de un último tramo bajista - antes de que el mercado siga recuperando", añadía el analista.