Bolsa, mercados y cotizaciones

El 37% de los futuros cheques de estímulo de EEUU podrían invertirse en bolsa: Deutsche Bank

Nueva Yorkicon-related

No cabe duda que las fuerzas que actúan en estos momentos en los mercados financieros son bastante extremas, según señala en su último informe el estratega de Deutsche Bank, Jim Reid.

Por un lado están la reapertura económica, la demanda reprimida, el mayor crecimiento proyectado para Estados Unidos desde la década de los 80, una enorme liquidez de los bancos centrales y el oneroso estímulo fiscal del presidente Joe Biden. Por otro, la preocupación por el repunte en los rendimientos de los bonos y la inflación.

Sin embargo este contexto no parece suponer una amenaza para el uso que muchos contribuyentes harán de la próxima ronda de cheques de estímulo por valor de 1.400 dólares que recibirán próximamente gracias al proyecto de ley que se ultima en estos momentos en el Senado.

Un sondeo llevado a cabo por el banco entre usuarios con alguna cuenta de trading online sugiere que alrededor del 37% de dichos pagos directos se invertirán en bolsa. Teniendo en cuenta que los cheques de estímulo suponen una factura aproximada de 405.000 millones de dólares (de un plan total de 1,9 billones de dólares), Reid cifra en 150.000 millones de dólares la inyección potencial para la renta variable patria.

Pero, para curarse en salud, dado que sólo una parte de los estadounidenses que reciban estos cheques realmente tiene cuentas para operar en bolsa, el estratega asume (usando tendencias históricas) que aproximadamente el 20%, es decir 30.000 millones de dólares, del dinero acabará destinándose a comprar acciones.

Una cifra nada desdeñable que promete acelerar los grandes flujos de entrada a la bolsa estadounidense observados en los últimos meses. La pregunta que se plantea Reid es si esto será suficiente para compensar cualquier impacto de los mayores rendimientos en los bonos. Sin una respuesta inmediata, el estratega de Deutsche Bank concluye que este tira y afloja se postula como la dinámica que continuaremos viendo en el mercado estadounidense durante algún tiempo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Así todo la bolsa está dando semñales de agotamiento. Mucho mejor Bitcoin.

Puntuación 0
#1