Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Magallanes ya está entre los diez primeros de la Liga española

  • Se coloca en séptimo lugar con un 5,43% de rentabilidad
  • Cobas se afianza en segunda posición con un 11,52%
Iván Martín, director de inversiones de Magallanes.
Madridicon-related

Los fondos 'value' van ganando posiciones semana a semana, hasta el punto de que los principales nombres ya se encuentran entre los diez primeros por rentabilidad en el año. El último en llegar ha sido Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín, que se ha colocado en séptima posición de la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un 5,43%, según los datos de Morningstar a 22 de febrero. La semana anterior se encontraba ocho escalones más abajo, pero ahora ya supera a azValor Iberian, que gana un poco menos, un 5,36 %, y se encuentra cerca de March International Iberia, GVC Gaesco Bolsa Líder y el Iberian Value, de Dux, que consiguen un 5,59%, un 5,61% y un 5,77%, respectivamente.

Horos Value Iberia y Cobas Iberia se han despegado de este grupo y ya ofrecen un rendimiento que se ha disparado hasta el 9,21% en el caso del fondo gestionado por Javier Ruiz en Horos o el 11,52% en el caso del fondo de Paramés. Metavalor sigue liderando el grupo de los más activos de bolsa española con un 12,74%.

La aparición de las primeras vacunas a finales del año pasado y la rotación hacia valores más cíclicos que comenzó a extenderse propiciaron que los gestores con una filosofía de valor lograran reducir las abultadas pérdidas que el 'Covidcrash' provocó en las carteras. De esta forma, Magallanes Iberian Value pudo frenar la caída en el 13%, mientras que Bestinver Bolsa perdió un 14% y los fondos de bolsa española de Cobas y azValor sufrieron caídas por encima del 20%.

Desde comienzos de año, los fondos value no solo han podido salir de la zona negativa sino que han sido capaces de ganar terreno hasta convertirse en baluartes de la Liga, que ya aglutina en las primeras posiciones de la tabla a los fondos de las gestoras más conocidas.

En el lado contrario, fondos de small caps, como los de Santander, Bankia y Unicaja, que el año pasado tuvieron un buen comportamiento, logrando ofrecer un rendimiento del 1,64% en el caso del Bankia Small Caps, o del 1,57% en el caso del Unifond Small Caps, no han conseguido remontar todavía. Santander Small Caps, gestionado por Lola Solana, es el más rezagado, con un rendimiento de solo el 0,11%. El peor de la Liga sigue siendo el fondo de Fidelity, que cae un 2,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky