Bolsa, mercados y cotizaciones

Robinhood, Melvin Capital y el forero "Roaring Kitty" se lavan las manos ante los legisladores del Congreso de EEUU

Nueva Yorkicon-related

Vladimir Tenev, consejero delegado y co-fundador de la aplicación de inversión sin comisiones Robinhood, comparece hoy ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes donde tiene previsto defender su decisión a finales de enero de restringir temporalmente la negociación de algunos valores, entre ellos GameStop. También se opondrá a aquellos que aseguran que Robinhood anima a los inversores a comprar y vender acciones con demasiada frecuencia o a invertir en operaciones a menudo arriesgadas.

"Robinhood ha cambiado el mundo de la inversión para mejor", insistirá Tenev, según su testimonio, aclarando que la compañía no favoreció a los fondos de cobertura. "Lo que experimentamos el mes pasado fue extraordinario y los límites de negociación que pusimos en marcha en GameStop y otros valores eran necesarios para permitirnos seguir cumpliendo con los requisitos de depósito para apoyar la negociación de los clientes en nuestra plataforma", especificará.

De esta forma, Tenev pondrá de manifiesto como Robinhood tomó medidas inmediatas, entre ellas recaudar 3.400 millones de dólares en capital adicional, para permitir a sus clientes reanudar las operaciones en ciertos valores, entre ellos los restringidos el pasado 28 de enero.

Por su parte, en las declaraciones ya publicadas del fundador de Melvin Capital, Gabriel Plotkin, éste reconocerá que su empresa aprendió una dolorosa lección a través de su posición corta en GameStop, aunque, eso sí, matizará que el fondo de cobertura no tuvo que ser "rescatado".

Además, Plotkin tiene previsto iniciar su intervención señalando que su firma no tuvo nada que ver con la decisión de Robinhood de prohibir la negociación en Gamestop y que "es muy importante entender que absolutamente ninguna de las posiciones cortas de Melvin son parte de ningún esfuerzo para deprimir artificialmente o manipular a la baja el precio de una acción".

Durante la sesión ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso, presidido por la demócrata Maxine Waters, también interviene Keith Gill, el forero también conocido como "RoaringKitty". En su testimonio, Gill justificará su "caso fundamental" para mantener posiciones a largo plazo en GameStop y hará hincapié en que no trató de impulsar el precio de las acciones para su propio beneficio.

"No solicité a nadie que comprara o vendiera las acciones para mi propio beneficio. No pertenecí a ningún grupo que intentara crear movimientos en el precio de las acciones. Nunca tuve una relación financiera con ningún fondo de cobertura", explicará a los legisladores.

Al mismo tiempo confirmará que no contó con ninguna información sobre GameStop excepto la que está a disposición del público ni tampoco tuvo contacto con ninguna persona con información privilegiada sobre esta empresa. Según su alegato como inversor individual, Gill reiterará que utilizo la información "disponible públicamente para estudiar el mercado y el valor de determinadas empresas".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
inversorinquieto
A Favor
En Contra

Benzinga España analiza las claves acerca de la audiencia del Congreso de EE.UU. que hoy se celebra sobre el futuro de GameStop. Os recomiendo leer más aquí: https://es.benzinga.com/2021/02/18/audiencia-del-congreso-sobre-el-futuro-de-gamestop/

Puntuación 0
#1