Bolsa, mercados y cotizaciones

El 87% de los gestores de BofA asegura estar sobreponderado en renta variable y materias primas

  • Es el porcentaje más alto en los últimos diez años
  • El 25% de los encuestados señala estar asumiendo más riesgo del normal
Madridicon-related

Tras la publicación de la primera tanda de resultados corporativos y la campaña masiva de vacunación contra el Covid, los gestores de Bank Of America no solo mantienen una visión optimista sobre la evolución de la economía durante los próximos meses, sino que no les importa tomar cada vez más riesgo.

Tras la publicación de la primera tanda de resultados corporativos y la campaña masiva de vacunación contra el Covid, los gestores de Bank of America no solo mantienen una visión optimista sobre la evolución de la economía durante los próximos meses, sino que no les importa tomar cada vez más riesgo. 

Según la última encuesta del banco de inversión norteamericano, realizada entre los días 5 y 11 de febrero a 204 participantes que manejan en conjunto más de 600.000 millones de dólares de volumen patrimonial, el 87% aseguró estar sobreponderado en renta variable global y materias primas, el segundo porcentaje más alto de los últimos  once años. En consonancia con esto, el nivel de liquidez ha bajado hasta el 3,8%, el porcentaje más bajo desde marzo de 2013, justo antes de que Bernanke sondeara al mercado con el final del programa de compras de deuda iniciado en 2008. 

De hecho, el 61% señaló tener más exposición ahora a bolsa, ocho puntos porcentuales más que el número de gestores que lo decían en enero y que constituye también uno de los niveles más elevados desde febrero de 2011, mientras que el 25% acumula más peso en materias primas, seis puntos más que el dato del mes pasado.

Los gestores han seguido virando su cartera hacia posiciones más cíclicas, aunque no por ello han dejado de lado las acciones de compañías norteamericanas –sobre todo de las firmas tecnológicas y las relacionadas con la salud–, a pesar de los múltiplos exigentes que ya presenta Wall Street. Así, el 9% neto de los encuestados declaró tener más peso en bolsa de Estados Unidos, cinco puntos más que el mes pasado, mientras que el porcentaje de los que sobrepondera Europa ha bajado nueve puntos hasta el 20%. Y solamente el 13% considera que hay riesgo de burbuja en la renta variable norteamericana.

Unos movimientos que indican la decidida marcha hacia el ciclo que han emprendido los gestores del banco norteamericano desde finales del año pasado pero sin perder de vista las oportunidades de revalorizacion que todavía ofrece la renta variable estadounidense.

Confianza en la recuperación

De hecho, los gestores de Bank of America muestran su plena confianza en la recuperación de la economía y la expansión de la vacunación contra el Covid, lo que lleva al 25% de los encuestados a señalar que ha tomado más riesgo de lo normal en sus carteras, uno de los porcentajes más elevados de los registros históricos del banco, seis puntos porcentuales más que en anteriores encuestas.

Este mayor apetito por el riesgo se fundamenta en que el 91% de los gestores espera una recuperación de la economía más fuerte durante los próximos doce meses, de los que el 60% espera que será muy fuete. En consonancia con esta visión, el 86% de los participantes en el sondeo espera un aumento de PIBglobal, aunque este porcentaje es seis puntos menor que en enero. Pero las tensiones inflacionistas siguen siendo uno de los principales temores de los gestores. De hecho, para el 24% de los gestores uno delos principales temores es un aumento de la inflación mayor de la esperada.

Lo que está claro con la encuesta de febrero de BofA es que los gestores siguen mostrando sus preferencias por las compañías más ligadas al ciclo. 

De esta forma, el 31% de los gestores cree que las 'small caps' lo hará mejor que las de larga capitalización, un porcentaje récord en la encuesta del banco norteramericano. Los mercados emergentes siguen siendo el activo que consideran tendrá un mejor comportamiento en los próximos meses, aunque el porcentaje de gestores que los sobreponderan ha bajado cinco puntos hasta el 57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky