Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo cinco grandes fondos de deuda se encuentran en positivo

  • 'Caixabank Master RF Advised By' lidera la Liga de elEconomista con un 0,28%
  • 'Mutuafondo D' es el siguiente de la lista, con un 0,21% en el año
Foto: Archivo.
Madridicon-related

Los 20 fondos españoles de renta fija con mayor volumen patrimonial, que integran esta Liga de elEconomista, continúan notando en estas primeras semanas de 2021 la glaciación de rentabilidad que se cierne sobre los activos de deuda. Caixabank Master Renta Fija Advised By ofrece un 0,28%, mientras que Mutuafondo D gana un 0,21%, el mismo rendimiento que obtiene Trea Cajamar Renta Fija. Santander Renta Fija Ahorro y Santander Private Banking Renta Fija Ahorro ofrecen solo un nimio 0,02%, con datos de Morningstar hasta el 2 de febrero. El resto de los fondos de la clasificación se encuentran en terreno negativo a pesar de que la mayoría cuentan con una estrategia flexible para invertir.

El año pasado solamente 11 fondos de esta Liga consiguieron terminar en positivo, aunque únicamente cinco productos lograron situarse con un rendimiento superior al 1,5%, encabezados por Caixabank Master Renta Fija Privada Euro, que ganó un 3,85%, seguido del Mutuafondo, con un 2,57%.

El rendimiento de los fondos más grandes por patrimonio contrasta con el que obtienen otros vehículos de inversión de tamaño mucho más reducido, donde la rentabilidad llega hasta el 1,13% en el caso del Bankia Renta Fija Corporativa Universal, que maneja 54 millones de euros de activos bajo gestión, o el 0,72% que logra el B&H Deuda (de 18 millones), que se lanzó hace justo un año y está gestionado por Rafael Varela, socio fundador de la firma independiente de origen valenciano Buy & Hold.

La inyección de liquidez de los bancos centrales para paliar las consecuencias de la pandemia benefició una vez más a los inversores conservadores, pero este efecto ya está descontado en los activos de deuda, sobre todo en los bonos soberanos, mientras que los activos de mayor riesgo, los de 'high yield', se encuentran en mínimos respecto a los de grado de inversión. Y esto obliga a los gestores de fondos de renta fija a ser más flexibles para obtener rentabilidad, porque el rendimiento de la deuda pública de casi todos los países desarrollados se encuentra estancada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky