
El popular fabricante de botas británico Dr. Martens se ha estrenado este viernes en el mercado de valores de Londres con una subida del 22% en sus acciones, que han cerrado la sesión en los 450 peniques. El propietario de la compañía, el fondo Permira, y otros accionistas han recaudado 1.300 millones de libras (casi 1.500 millones de euros) en la salida a bolsa doméstica más grande del Reino Unido desde el pasado septiembre.
Transcurridos pocos minutos del comienzo de la jornada, la acción ya superaba holgadamente los 400 peniques respecto a los 370 con los que arrancaba la Oferta Pública Inicial (OPI), cuantía que ya se situaba en el extremo superior del rango de precios fijado previamente ante la fuerte demanda en la adquisición de las 350 millones de acciones a la venta.
Este éxito elevaba la valoración de la compañía por encima de los 3.700 millones de libras (casi 4.200 millones de euros), más de 10 veces los 300 millones de libras que Permira pagó por el fabricante de botas en 2014.
La familia Griggs, que vendió Dr. Martens a Permira pero conservó un 10% de la empresa, y los empleados y directivos de la compañía también tenían acciones de la misma antes de la OPI. En torno al 35% de las acciones de la empresa son las que han estado disponibles para su negociación. A este porcentaje se le pueden añadir otros 53 millones de acciones si hay suficiente demanda, lo que aumentaría el tamaño de la recaudación a 1,490 millones de libras (más de 1.680 millones de euros). Permira retendrá en principio una participación mayoritaria del 42,9%.
La de Dr. Martens es la OPI más grande de una empresa británica en el parqué londinense desde que el emporio de compras online THG recaudase 1.880 millones de libras (2.400 millones de dólares) en septiembre, según los datos registrados por Bloomberg.
Otras compañías candidatas a salir a bolsa se están aprovechando del boom de las compras online impulsadas por los confinamientos. La polaca InPost, que opera con casilleros automáticos para el envío de paquetes, se disparó en su debut en la bolsa de Ámsterdam el miércoles, mientras que la compañía de tarjetas de felicitación virtuales Moonpig y la plataforma alemana de coches usados Auto1 están recibiendo peticiones de los inversores para salir a los mercados.
La pandemia ha acelerado el cambio de las tiendas físicas a los sitios online con los establecimientos cada vez más obligados a cerrar debido a la cada vez menor afluencia. La plataforma de comercio electrónico de Dr. Martens generó casi una quinta parte de sus ingresos en el año previo a marzo de 2020, frente al 7% de 2015.
De cara a la OPI, la compañía contaba como pilar con las inversiones de 250 millones de libras de BlackRock, la de 100 millones de Janus Henderson y la de 75 millones de Merian Global.
El acuerdo reunió suficiente interés de los inversores para cubrir todas las acciones en oferta en aproximadamente una hora después de abrir la cartera de peticiones. Dr. Martens aceleró el cronograma de la OPI, cerrándola dos días antes de lo planeado originalmente.
Goldman Sachs y Morgan Stanley han sido coordinadores globales conjuntos de la operación, mientras que Barclays, BofA Securities, HSBC y Royal Bank of Canada actuarán conjuntamente en caso de que prospere la oferta. Lazard, a su vez, es el asesor financiero de la empresa.
Dr. Martens lleva el nombre del médico alemán Klaus Martens, quien se asoció con el ingeniero mecánico Herbert Funk en la década de 1940 para comenzar a producir zapatos con suministros militares en desuso. La compañía ha tenido problemas en el camino, ya que estuvo a punto de quebrar en 2003 y trasladó la producción a China a costa de puestos de trabajo en el Reino Unido. En 1967, Pete Townshend, miembro de The Who llevó a una marca de botas de trabajo a un estatus icónico.