Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street echa el freno y termina la sesión con ligeras caídas de hasta el 0,15% en el S&P 500

Fotografía: Reuters.

Los principales índices de Wall Street frenan las subidas que habían dominado gran parte de la sesión. El Dow Jones cede un 0,07% hasta los 30.937,04 puntos; el S&P 500 cae un 0,15% hasta los 3.849,62 enteros, mientras que el Nasdaq 100 logra terminar en positivo con un repunte del 0,051% hasta las 13.490,19 unidades, lo que técnicamente es un nuevo máximo.

No obstante, el Nasdaq vuelve a acercarse este martes a su "objetivo alcista" en las 13.550 unidades, resalta Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Desde este entorno de fuerte resistencia no nos sorprendería asistir a una fase de consolidación que ponga en jaque la tendencia alcista de corto plazo en Wall Street", asegura este experto.

Este escenario rojo que tomará forma, anticipa Cabrero, si el Dow pierde su soporte en los 30.600 puntos al cierre de una jornada. Por ahora, se encuentra un 1,5% arriba de este nivel clave.

Los valores destacados de la sesión

Las mayores subidas de la sesión en Wall Street son para Lumen Technologies, cuyas acciones se han disparado más de un 20%, si bien todavía no se ha publicado el motivo que ha llevado a la compañía a tamaño ascenso.

También registran subidas considerables valores del S&P 500 como Fox Corp (9%), Nielsen (8,8%), Viacom (7,5%), Seagate Technology (5,5%) o Citrix (5,2%).

Asimismo, las acciones de 3M suben un 3% tras presentar sus cuentas de 2020. En cambio, los títulos de Verizon caen en torno a un 2,7%, y los de American Express retroceden casi un 4%. Por otro lado, la acción de Twitter repunta un 3,9% tras la compra de Revue

Perspectivas de estímulos

El Departamento de Análisis de Renta 4 destaca la "continuada lucha" en la renta variable entre noticias negativas y las positivas. En el lado negativo está la desfavorable evolución de la pandemia y su consecuente impacto en la recuperación económica. Hoy han centrado la atención las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otro lado, los inversores se aferran a las perspectivas de mayores estímulos tanto fiscales como monetarios a la economía, con el foco puesto especialmente en el Gobierno de Estados Unidos y el banco central del país, la Reserva Federal (Fed), que se reúne el miércoles.

El dólar espera la cita con leves caídas en su cruce contra el euro, por lo que este se mantiene en el entorno de los 1,217 dólares. Al mismo tiempo, el bono estadounidense a diez años (T-Note) sitúa su rentabilidad en el mercado secundario en torno al 1,05%.

En cuanto al oro, cede un 0,2% hasta la cota de 1.850 dólares por onza, en el que es su cuarto día consecutivo de caídas. En lo que va de año, el oro pierde un 2,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky