Bolsa, mercados y cotizaciones

InterContinental y Accor, los hoteles que recuperarán ingresos más tarde por la caída de los viajes de negocios

  • Meliá se acercará antes a niveles prepandemia por su enfoque vacacional
  • Hasta un 35% de los congresos y ferias serán 'online' en los próximos años
La pandemia ha transformado los congresos y ferias empresariales.
Madridicon-related

Este 2021 y también 2022 siguen repletos de incertidumbres para el sector de los viajes, el más golpeado por la pandemia de coronavirus en 2020, por la restricciones a la movilidad y las medidas de distanciamiento social tomadas a nivel global para contener los contagios. El ritmo de recuperación de esta industria, clave en el caso de España, enfrenta numerosos obstáculos y asimetrías, entre las que los expertos coinciden en destacar el retraso que sufrirá la normalización de los viajes de negocios, los congresos empresariales o las ferias comerciales presenciales. En hasta un 35% de los casos, según distintas encuestas, se transformarán en eventos online, tras la experiencia del Gran Confinamiento.

Esta circunstancia hace que las grandes hoteleras de Europa y Estados Unidos cotizadas más expuestas a estos viajes de negocios vayan a tardar más en alcanzar ingresos previos a la pandemia.

Según las estimaciones del consenso de analistas de FactSet, al cierre de 2022, los grandes grupos presentes en las principales capitales y con menor enfoque vacacional, como la británica InterContinental (IHG), la estadounidense Marriott o la francesa Accor se quedarán a un 63%, a un 20% y a un 18% de niveles de 2019.

Mientras, la española Meliá terminará el próximo ejercicio a un 14% y la plataforma Airbnb, que ha debutado recientemente en bolsa generando una elevada expectación y que apenas depende de los viajes empresariales, incluso incrementará su cifra de negocio un 17%.

El equipo de expertos de Barclays alertó la semana pasada en un informe de "que la pandemia ha reducido significativamente la cantidad [de este tipo de reservas relacionadas con las empresas] y que algunos viajes serán reemplazados por reuniones virtuales".

Para lanzar esta previsión, aluden a una encuesta del equipo que cubre las aerolíneas de Estados Unidos, en la que se averiguó que "entre el 24% y el 34% de los viajes corporativos podrían ser reemplazados por [nuevas] tecnologías".

Esta expectativa hace que Meliá parta con una ventaja en la recuperación que podría dar continuidad a las subidas en bolsa -rebota cerca de un 70% desde el anuncio sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer, el mayor repunte del sector-. Entre un 60% y un 70% del ebitda (beneficio bruto) de la compañía de la familia Escarrer depende del segmento vacacional. Este peso es mucho más equilibrado para el resto de grupos, incluso por debajo del 50% en la mayoría de casos, como el de NH Hoteles.

Siguiendo esta tesis, el cliente de vacaciones se repondrá tan pronto como se pueda viajar con cierta normalidad, mientras que el negocio urbano tardará más por los plazos de organización de los grandes eventos y el porcentaje del total que ya se queden en el mundo online.

"Es importante considerar cualquier impacto estructural a más largo plazo en los viajes de negocios por el aumento de reuniones y eventos virtuales como resultado de la pandemia de coronavirus", explica Citi en otro informe reciente, en que alude a una encuesta entre "271 gestores de viajes empresariales en Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania que sugiere que podría haber una reducción de entre el 15% y el 25%".

Airbnb capitaliza en bolsa lo mismo que IHG, Hilton y Marriott juntos

Con el paso de las semanas, la sorprendente demanda de la salida a bolsa de Airbnb no se desinfla y la plataforma de reservas de habitaciones y casas turísticas vale más de 70.000 millones de euros, prácticamente lo mismo que InterContinental (IHG), Hilton y Marriott, los tres grupos hoteleros más grandes, juntos. El mercado se ha dejado seducir por las promesas de una mayor rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky