Bolsa, mercados y cotizaciones

Metavalor enfila el final del año de la pandemia con un 4,60% de rentabilidad

Miguel Méndez, director general de Metagestión. Nacho Martín
Madridicon-related

Este año no parecía el más propicio para pensar que un fondo de bolsa española no solamente recuperara las abultadas pérdidas ocasionadas por el Covid en el mercado sino que además consiguiera obtener un rendimiento cercano al 5%. Pero Metavalor lo ha conseguido,con datos de Morningstar a 24 de diciembre, lo que le sitúa de momento en primer lugar de la clasificación de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, con bastante diferencia de sus competidores.

En realidad, en un año marcado por la pandemia, en el que el índice selectivo de la bolsa española todavía pierde un 14%, haber logrado reducir las caídas por debajo de la media del 11,75% que tienen los fondos más activos ya es todo un logro, sobre todo si esta pérdida se reduce incluso por debajo del 5%. Y este resultado lo han obtenido 6 vehículos de esta Liga, entre los que se incluyen fondos que se han situado de manera consistente en las primeras posiciones a lo largo de los últimos meses. Es el caso de Bankia Small Caps, Gesconsult Renta Variable, Caja Ingenieros Iberian Equity, Unifond Small & Mid Caps, Caixabank Bolsa Gestión España y Santander Small Caps.

El sorprendente resultado del fondo de Metagestión se debe, según su director general, Miguel Méndez, a la rapidez con que se adaptan a los cambios. Desde que a principios de noviembre las compañías farmacéuticas fueron anunciando la efectividad de sus vacunas, Metavalor se ha aprovechado de la subida de la bolsa para escalar posiciones en la Liga, pasando de un sesgo conservador en la cartera a otro más cíclico.

"Hemos aumentado la beta de la cartera y también hemos elevado la diversificación dando entrada a valores mid cap, señala Méndez, quien piensa que los cíclicos pueden seguir con su ascenso y valores como Arcelor, Meliá, Airbus, Acerinox o Amadeus "siguen siendo de nuestro agrado". No obstante, Méndez se muestra cauto de cara a los primeros meses de 2021, en los que no descarta tener que volver a posicionarse en valores refugios.

Entre los peores de la Liga se encuentran los nombres habituales, como los fondos de Abante, azValor y March International Iberia. El fondo de Paramés ha mejorado algo y ya solo cae un 21% en el año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments