Bolsa, mercados y cotizaciones

Quinto día de subidas en las bolsas europeas: el Ibex 35 sube un 0,24% y se le escapan los 8.200 puntos

El Ibex 35 ha firmado este martes su quinta sesión consecutiva de subidas, pero el auge del 0,24% no le bastó para retener los 8.200 puntos alcanzados en algunos momentos de la sesión y se tuvo que conformar con cerrar en los 8.174,8 enteros. 

Las bolsas europeas no están por perderse el rally de Navidad, después de los espectaculares ascensos vividos en el mes de noviembre. Los principales índices encadenan el quinto día de subidas con el Dax alemán como punta de lanza.

Durante estos días se han despejado dos cuestiones que venían lastrando al mercado. Por un lado, el nuevo acuerdo sobre el Brexit y, por otro, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dado marcha atrás y firmado finalmente el plan de ayuda económica contra el coronavirus han permitido que las bolsas mundiales recuperen el optimismo. El nuevo paquete fiscal en EEUU permitió ayer a Wall Street marcar nuevos máximos históricos que pone en cuestión este martes, cotizando prácticamente plano al cierre del Ibex.

"Los inversores, a pesar de que el escenario epidemiológico y macroeconómico a corto plazo es muy complejo, se han decantado por mirar más allá, mostrándose muy optimistas con relación al impacto que las vacunas van a tener de cara a recuperar la normalidad a mitad del próximo año", comentan los analistas de Link Securities.

Pese a la espectacular recuperación que registran las bolsas europeas desde finales de octubre, la mayoría plazas todavía se encuentran en negativo en lo que va de año. El EuroStoxx 50 está a alrededor de un 4% de ponerse en positivo en el año. Un reto que se antoja cuanto menos complicado, en las dos sesiones que faltan para cerrar el ejercicio. Y mucho más complicado para el Ibex 35 que se deja más de un 15%.

Pero, "seguimos entendiendo que los máximos que marcaron las bolsas europeas hace dos semanas no han sido un techo de orden mayor, esto es sostenible en el tiempo, sino uno de orden menor y, por tanto, temporal y previo a mayores alzas", afirma Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Por dentro del Ibex 35, el sector bancario sigue penalizando al selectivo respecto al resto de índices europeos. Sabadell lidera las caídas del sector con una caída del 1,51%. Pese a que se han vuelto a reactivar los movimiento corporativos en la banca española, todo el sector europeo está a la baja en los últimos días. Pese al acuerdo de Brexit, de momento los servicios financieros basados en el Reino Unido han perdido el acceso automático al mercado único de la UE, aunque se sigue negociando.

Las mayores subidas fueron para Solaria (3,14%), Cellnex (1,775) y Colonial (1,56%), mientras que los que más cayeron del selectivo español fueron IAG (-2,06%), Almirall (-1,95%) y Meliá (-1,54%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48,17 dólares, tras subir un 1,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51,4 dólares, con un ascenso del 1%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2251 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,042%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky