Bolsa, mercados y cotizaciones

Samsung bate otro récord en bolsa con el rumor de que aumentará el dividendo

  • La acción alcanza los 77.800 won y se revaloriza un 40% en el año
Presentación del teléfono plegable de Samsung, el Z Flip, en febrero de 2020. Foto: Reuters.
Madridicon-related

Este ha sido el año de la bolsa coreana. El Kospi, su índice de referencia, está en máximos históricos y se ha revalorizado casi un 28% en 2020. Del mismo modo, algunos de sus pesos pesados, como Samsung Electronics, han establecido un nuevo máximo histórico en el parqué, impulsados por las expectativas de que se incremente la retribución al accionista. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Este 24 de diciembre, el precio de la acción de Samsung Electronics se ha disparado un 5,8% hasta los 77.800 won, la divisa surcoreana (unos 58 euros al cambio). Es el precio más alto que ha alcanzado la cotización en su historia.

El año que está apunto de acabar comenzó en los 55.800 won (41,5 euros) y tocó suelo en los 42.500 won (31,6 euros) tras la gran corrección bursátil del mes de marzo. Desde ahí ha remontado un 83% hasta el nivel actual. En el conjunto del año, los títulos de Samsung Electronics acumulan una rentabilidad del 40%.

La compañía asiática, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, ha visto cómo sus acciones subían por encima del 5% este jueves por el rumor de que la dirección de la empresa podría aumentar el dividendo. La intención de la subida sería suavizar la carga fiscal del impuesto de sucesiones que han tenido que pagar los parientes de Lee Kun-Hee, presidente el presidente de Samsung fallecido hace unos meses, según informa Bloomberg.

Al parecer, el impuesto de sucesiones que la familia debería pagar asciende a los 11 trillones de won, unos 10.000 millones de dólares al cambio, apunta Bloomberg, sobre la base del precio de cierre de las acciones a 22 de diciembre.

Samsung Electronics presentará los resultados de 2020 el próximo 8 de enero y el consenso de analistas que recoge Bloomberg prevé unos ingresos de 176.274 millones de euros, apenas 22 millones de euros más que la cifra declarada en 2019.

En cuanto al beneficio operativo (ebitda), se espera que gane 49.259 millones de euros, un 12% más que en 2019, pero un 25% menos que en 2018.

Y según ha publicado el portal especializado Electronic Times, aunque sin identificar sus fuentes, Samsung aspira a producir 307 millones de teléfonos móviles en 2021, cifra que incluye 287 millones de teléfonos inteligentes y 20 millones de teléfonos móviles tradicionales. De ser así, sería la primera vez desde 2011 que la producción de Samsung en lo que se refiere a telefonía móvil supera los 300 millones de unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky