El optimismo ante la cercanía de los estímulos fiscales en EEUU, después de que se haya filtrado que las negociaciones para lograr un plan de apoyo a la economía yankee van por buen camino, y el inminente inicio de la vacunación en el país norteamericano y en muchas otras naciones del mundo, han supuesto una bocanada de aire fresco para unos alcistas que la semana pasada empezaron a mostrar ciertos signos de agotamiento comprador .
"Que exista vértigo y este agotamiento es algo que no nos sorprende en demasía tras quedarse el Ibex 35 a un suspiro de alcanzar el primero de los objetivos que hace semanas venimos manejando en la zona de los 8.360-8.460 puntos (máximos en los 8.322 puntos)", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
Sin embargo, desde Ecotrader todavía no se descarta que pueda ser alcanzado en la recta final del año. "Sobre todo si el Dax 30 alemán logra batir las resistencias que presenta en los 13.460 puntos, que son los máximos de septiembre pasado y que la semana pasada volvieron a rechazar las subidas", afirma Cabrero.
Es decir, la llave que podría abrir la puerta a que se desarrollara el famoso Rally de Santa Claus la tiene el selectivo germano. "Y es que", explica el analista, "su superación permitiría favorecer alzas de un 5% hacia los 14.000 enteros".
La importancia del Índice Dólar
Este último movimiento, encajaría con una posible caída del índice dólar hacia su soporte de medio / largo plazo de las 88 unidades, que son los mínimos de 2018. "Desde Ecotrader consideramos que es precipitado favorecer que la renta variable mundial forme un techo sostenible en el tiempo y comience una corrección, que es la que deben esperar aquellos rezagados para comprar, mientras el Índice Dólar no alcance ese soporte".
En este sentido, el euro/dólar ha abierto la puerta a un contexto de continuidad alcista por técnico que tiene como objetivo la zona de altos del año 2018 en torno a los 1,2550 puntos