Bolsa, mercados y cotizaciones

El Cyber Monday registró un récord de ventas en EEUU de 10.800 millones de dólares

Nueva Yorkicon-related

En pleno auge de la pandemia, los estadounidenses no dudaron en aprovechar el último día del mes de noviembre para dejarse seducir por las rebajas características del conocido como Cyber Monday. La resaca dejada atrás por Acción de Gracias y el Black Friday (Viernes Negro) no evitó que las ventas online se dispararan un 15,1% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 10.800 millones de dólares, según Adobe Analytics.

Dicho esto, estas cifras quedaron por detrás de las proyecciones que esperaban una recaudación de hasta 12.700 millones de dólares. De hecho, Adobe Analytics, que sigue de cerca las transacciones online de 80 de las 100 principales minoristas del país, rebajó su perspectivas para el conjunto de la temporada navideña hasta los 184.000 millones de dólares desde los 187.000 millones de dólares previstos inicialmente. Aún así, el incremento con respecto el año pasado será de aproximadamente un 30%.

"Durante el resto de la temporada navideña esperamos que continúen las ventas récord y que la entrega a las puertas de los establecimientos ganen aún más impulso a medida que los compradores evitan multitudes y posibles retrasos en los envíos", explicó Taylor Schreiner, analista de Adobe Digital Insights, en un comunicado.

Desde este Wells Fargo Securities atisban ya que las ventas navideñas aumentarán un 9% en 2020, algo que de materializarse sería el mayor incremento jamás registrado. La lógica detrás de esta perspectiva indica que al haberse visto forzados a ahorrar, especialmente con sensibles reducciones en el gasto del sector de servicios y viajes, los estadounidenses estarán dispuestos a darse un homenaje en los regalos de la temporada navideña. En el peor de los casos, el banco espera que las ventas navideñas aumenten al menos un sólido 6,9% en comparación con el año pasado.

Por su parte, Deloitte proyecta un aumento interanual de las ventas navideñas de entre el 1% y el 1,5% para 2020, llegando a alcanzar hasta un total de 1,15 billones de dólares entre noviembre de 2020 y enero de 2021. En lo que se refiere a las compras online, que han sido un bastión crucial durante la pandemia, se espera que crezcan entre un 25% y un 35%, alcanzando los 196.000 millones de dólares.

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) estiman que 186,4 millones de estadounidenses han aprovechado las rebajas durante el largo fin de semana que comprende entre Acción de Gracias y el Ciber Lunes.

"Las minoristas han estado planificando la temporada asegurándose de que sus tiendas sean seguras, sus empleados estén capacitados, el inventario esté almacenado y la experiencia online sea perfecta" reconoció en un comunicado el presidente de la NRF, Matthey Shay.

Si bien el número total de compradores desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday cayó ligeramente desde los 189,6 millones registrados el año pasado, la cifra sigue siendo significativamente más alta que los 165,8 millones de compradores en 2018.

La NRF define la temporada navideña desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y estima que las ventas totales durante este periodo aumentarán entre un 3,6% y 5,2% en comparación al año pasado, hasta un total de entre 755.300 y 766.700 millones de dólares. Durante la actual temporada navideña, esta agrupación de minoristas espera que las ventas online y otras ventas fuera de los establecimientos físicos aumenten entre un 20% y un 30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky