
Airbnb acaba de informar a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que fijará el precio de sus acciones en un rango que se moverá entre los 44 y los 50 dólares por título. De esta forma la compañía liderada por Brian Chesky busca una capitalización de hasta 35.000 millones de dólares con su salida a bolsa la próxima semana en el Nasdaq.
Bajo el ticker "ABNB", la plataforma de alquiler temporal de habitaciones y casas tiene intención de recaudar hasta 2.500 millones de dólares con su operación pública de venta (OPV) con la que 51,9 millones de acciones.
En el mercado privado y tras su última ronda de captación de capital, Airbnb contaba con un valor de mercado de aproximadamente 18.000 millones de dólares tras haber recaudado 2.000 millones de dólares a través de una emisión deduda a comienzos de este año para hacer frente a la pandemia.
En el tercer trimestre de este año, según el documento S-1 presentado ante la SEC, Airbnb generó un benefico neto de 219 millones de dólares sobre unos ingresos de 1.340 millones de dólares.
Algunos de los principales inversores de Airbnb así como sus principales directivos contarán con el control de la compañía a través de acciones de Clase B, que equivalen a 20 votos cada una, frente a las de Clase A, que solo cuentan con un voto por título y serán las que estén a disposición la próxima semana. Está previsto que Airbnb fije el precio definitivo de su acción el próximo 9 de diciembre y comience a cotizar un día después.
Entre los inversores más importantes de la compañía se incluyen Sequoia, que cuenta con un 16,4% del poder de voto. Otros nombres incluyen a Founders Fund (con un 5,4%) y DST Global (con un 2,3%).
Además de Airbnb, la aplicación de reparto de comida a domicilio DoorDash tiene también previsto salir a bolsa en el NYSE bajo el ticker "DASH" con un valor de mercado de aproximadamente 32.000 millones de dólares. La compañía indicó que sus acciones se moverán en una horquilla inicial de entre 75 y 85 dólares con la intención de recaudar hasta 2.800 millones de dólares.