Finanbest ha dado un paso más en la dura competencia que se ha abierto en España entre los gestores automatizados y bancos digitales por ganar clientes, en un momento en que las entidades financieras también cuentan con sus propias propuestas de gestión indexada. La agencia de valores dirigida por Asier Uribeechebarria ha lanzado un modelo de comisiones por el cual solo cobrarán a los clientes cuando las carteras obtengan rentabilidad.
Finanbest ha dado un paso más en la dura competencia que se ha abierto en España entre los gestores automatizados y bancos digitales por ganar clientes, en un momento en que las entidades financieras también cuentan con sus propias propuestas de gestión indexada. La agencia de valores dirigida por Asier Uribeechebarria ha lanzado un modelo de comisiones por el cual solo cobrarán a los clientes cuando las carteras obtengan rentabilidad.
El porcentaje variará en función de la cantidad invertida, en una horquilla entre el 6% y el 9%. De esta forma, para aquellos clientes que aporten entre 25.000 y 100.000 euros, se aplicará el porcentaje más alto, mientras que aquellos que inviertan más de 500.000 euros pagarán la más baja, siempre que el resultado sea positivo en el año y se haya mantenido la inversión inicial.
Todavía hay sitio para las propuestas de los gestores automatizados si ofrecen "una rentabilidad muy superior"
La firma quiere llevar así el modelo de comisión de éxito, que algunos fondos de inversión permiten aplicar, al terreno de los roboadvisors. "Queremos cobrar a los clientes al final de cada ejercicio solo si tienen más dinero del que han invertido. Es un modelo flexible que muchos de nuestros clientes consideran interesante", asegura Uribeechebarria, quien se muestra "plenamente convencido" de que funcionará por los buenos resultados de los últimos años.
"El resto de gestores automatizados basan sus carteras de inversión en incluir productos indexados, sin ofrecer valor añadido. Pero en activos como la renta fija, sobre todo de mercados emergentes, es difícil elegir buenos índices o directamente no existen, por lo que nosotros recurrimos a la gestión activa. Es un modelo híbrido. La inversión temática ya la realizamos al realizar la asignación de activos, porque si inviertes en EEUU realmente estás invertido en compañías tecnológicas", explica.
A su juicio, aunque todas las entidades financieras están tendiendo a digitalizar su modelo de negocio, ofrecer más arquitectura abierta y reducir los costes de los productos, todavía hay sitio para las propuestas de los gestores automatizados, si ofrecen "una rentabilidad muy superior" a la de los bancos y "auténtico valor añadido".

Competencia de firmas
De hecho, el margen para que este tipo de soluciones ganen cuota de mercado es muy amplio todavía en España, lo que ha provocado la llegada de nuevos jugadores al terreno de juego en los últimos años. Una de las más recientes es la de MyInvestor, el neobanco de Andbank, que lanzó cuatro carteras automatizadas a finales de junio que abarataban en un 30% el coste de los que hasta ahora defendían los roboadvisors más baratos del mercado español (Indexa Capital y Popcoin, propiedad de Bankinter).
El coste anual máximo que cobran los gestores automatizados varía entre el 0,42%, que es el más bajo, aplicado por MyInvestor, y el 1,19%, que pertenece al de Openbank, según un estudio realizado por Finect. En este porcentaje se incluye tanto la comisión de gestión, como la de custodia (IVA incluido). Finanbest mantendrá, no obstante, su modelo tradicional de comisiones fijas, en el que la comisión de gestión de sus carteras es del 0,39%.
La tendencia ASG llega a los roboadvisors
La conciencia social sobre temas ASG ha calado entre los inversores, en un momento en que la Unión Europea apuesta por la agenda verde. Conscientes de esta tendencia, en Finanbest han lanzado Green ISR, una cartera dirigida a inversores con un perfil de riesgo medio-alto y plazos de inversión recomendados superiores a 6 años. Combina fondos de bonos verdes, fondos ISR/ASG que excluyen empresas de sectores controvertidos y fondos de impacto y de temática ambiental.