
La mayor caída del Ibex 35 este año frente al resto de plazas europeas penaliza también a los productos de ahorro pensados para la jubilación. Así, mientras Plancaixa Tendencias, un plan global, gana un 2,7% en 2020, Santander Renta Variable España cede un 33,66%.
La rentabilidad de los grandes planes de pensiones de renta variable es muy dispar en 2020. La bolsa española retrocede cerca de un 30% este año, el doble que la europea, y eso ha pesado como una losa en los vehículos que buscan oportunidades solo en ella. Así, mientras un plan de pensiones con una cartera global, Plancaixa Tendencias, se encuentra en positivo desde enero y ofrece un 2,7%, uno centrado en el selectivo nacional, Santander Renta Variable España, retrocede un 33,66%, con datos de Morningstar hasta el 29 de septiembre. La diferencia entre ambos se amplía a 36 puntos.
Plancaixa Tendencias es, además, el mayor plan de pensiones de renta variable en España por activos bajo gestión, con más de 1.000 millones -el único a día de hoy que supera esta cifra- y casi 52.000 partícipes. Su objetivo es mantener el 100% invertido en bolsa con un enfoque global, centrado en las principales tendencias económicas y estructurales. Según el último folleto disponible, aproximadamente un 50% de la cartera tiene un sesgo hacia el growth, y otro 65% hacia compañías de gran capitalización. En cuanto a distribución geográfica, EEUU tiene un peso significativo del 60%, mientras que el de Europa está cerca del 25%.
Este plan de pensiones, calificado con cinco estrellas por Morningstar, la máxima nota posible, invierte en bolsa a través de fondos de inversión. Algunos de los que logran mayor peso en su cartera se centran en consumo o tecnología, por ejemplo, y permitieron que el año pasado también lograse rentabilidades positivas de casi el 30%. A largo plazo, su evolución también es favorable: obtiene un 8,65% anualizado a tres años y un 8,79% a cinco.
Este año solo hay dos grandes planes de bolsa más que esquivan las pérdidas: BK Variable América, que invierte en el mercado americano y suma 1,6%, y CABK RV International, también global, que sube otro 1%.
Por contra, Santander Renta Variable España, que invierte el 75% de su cartera en valores españoles y está gestionado por José Antonio Montero de Espinosa, cede más de un 30%. A cierre de junio, sus mayores posiciones se encontraban en Grifols, Endesa, Logista, EDP, Inditex y ACS. Tras este, Naranja Ibex 35 retrocede otro 27,77% desde que empezó el año.