Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo de Colonial será el único del inmobiliario que se mantendrá intacto tras el Covid

  • El consenso espera el mismo pago de 0,20 euros por acción para 2020 y 2021
Pere Viñolas, CEO de Inm. Colonial, en una entrevista en la sede de elEconomista en 2019.

Aunque modesto, el dividendo de Inmobiliaria Colonial va a ser el único de todo el sector inmobiliario -entendiendo por tal socimis y promotoras- que no sufrirá las consecuencias de la pandemia. El consenso prevé que la caída de las rentas provoque que Merlin Properties y Lar España rebajen sus pagos con cargo a 2020 (hay que tener en cuenta que como socimi están obligadas a distribuir el 80% de su beneficio entre los accionistas). El dividendo primerizo de las promotoras podría ni siquiera llegar este año. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

El único pago que los analistas consideran garantizado son los 0,20 euros que, por tercer año consecutivo, repartirá Colonial, con cargo a las cuentas de 2020. A los precios actuales rentan un 2,9%. El impacto de la Covid anunciado por la compañía es el más modesto del sector, con la previsión de un 2% de las rentas, teniendo en cuenta que es la única que no tiene retail en su cartera de activos. Solo oficinas en las zonas más exclusivas de París, Madrid y Barcelona. La socimi ha reiterado su compromiso con el dividendo y prueba de ello es que la semana pasada presentó un nuevo programa de recompra de acciones -que se extenderá hasta que finalice el año- para hacerse con el 0,59% del capital.

Dividendos de socimis y promotoras inmobiliarias. Estimaciones.
Dividendos de socimis y promotoras inmobiliarias. Estimaciones.

Por otra parte, lo último que se sabe del dividendo de Merlin Properties es que los 17 céntimos que faltan por abonar con cargo a 2019 -sobre un total de 0,52- permanecerán en el aire hasta principios de 2021, según reconoció su CEO, Ismael Clemente, este verano. "Distribuir este exceso te llevaría a una rentabilidad extraordinaria que el mercado ni valora", afirmó entonces. El pago de Merlin logra una rentabilidad del 6%, sobre los 0,4 euros estimados con cargo a 2020. Su peso en retail -del 18% de la cartera- ha castigado su capitalización, que hoy es la mitad que a cierre de 2019, y es la sexta firma más bajista del sector en Europa. La firma prevé una caída del 14% de los ingresos por rentas este año.

La tercera socimi en discordia, Lar España, es la que siempre ha tenido el dividendo más suculento, con un 9,5%. Y seguirá siendo así, a pesar de que los analistas esperan que su único pago anual caiga un 40% hasta los 0,38 euros. Además, este mes finaliza su programa de recompra de acciones por el 5% del capital, en marcha desde enero.

Aedas Homes también tiene en marcha un programa de recompra (de 2020 a 2022) por hasta el 10% de autocartera, y lleva la mitad. La promotora no descartaba hasta hace unos meses distribuir 1 euro por acción en scrip, cuando era la única -frente a Metrovacesa y Neinor- que lo mantenía este año. Ahora el consenso duda de que sea así. Sólo JB Capital Markets (que ejerce de intermediario en la recompra) apuesta por ello de las cuatro firmas de análisis que recoge FactSet.

Metrovacesa sigue con el dividendo suspendido. Iba a pagarlo a finales de 2020 con cargo también a este año -unos 46 céntimos/acción-, pero el consenso prevé unos 0,25 euros, aunque hay dudas. También respecto a Neinor. Dos casas de análisis consideran que abonará 18 céntimos, en promedio, pero son mayoría quienes creen que no pagará este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky