Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono español se acerca otra vez a los mínimos de marzo

La rentabilidad del bono español a 10 años se acercó el martes otro poco más al mínimo anual que dibujó en marzo, cuando en pleno derrumbe del mercado, como consecuencia de la primera ola de contagios por Covid-19 en todo el mundo, marcó un suelo en el 0,176%.

Se quedó en el 0,23%, aunque a lo largo de la sesión tocó el 0,22%. La deuda pública española fue una de las beneficiadas de las compras de los inversores a primera hora de la mañana, junto a la de Italia y Portugal, justo un día después de que se conociese que el Banco Central Europeo está revisando su programa de compra de bonos contra la pandemia para determinar durante cuánto tiempo se deberían prolongar las compras de su programa de Emergencia por Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) "e incluso si la flexibilidad extraordinaria de este programa (compras por encima de la clave de capital, sesgadas hacia los países más perjudicados por la pandemia como España e Italia) se debería extender al QE previo", apuntan en Renta 4.

A ello se suma el aumento de contagios por coronavirus, en lo que se considera ya una segunda ola, que amenaza con nuevos confinamientos en países como Reino Unido, Francia y España, y que apoyó una corrección en las bolsas europeas el lunes ante el temor a un nuevo parón en la economía que llevó al inversor a refugiarse en la renta fija (también en la americana, que se mantiene como la más rentable del año con rentabilidades del 9% gracias al avance de su precio, según los índices de Bloomberg y Barclays).

En lo que se refiere a la española con vencimiento a una década, su rendimiento ya se ha acercado a los mínimos de marzo en otras ocasiones. Su anterior hito, previo al de ayer, se sitúa en agosto, cuando tocó el 0,253%. En enero, sin embargo, el interés exigido a este activo se movía en el 0,46%.

En el caso de otros bonos europeos, la rentabilidad del italiano a diez años también retrocedió 5 puntos básicos ayer, hasta el 0,86%, después de relajarse 54 puntos básicos en lo que va de año; mientras que la del portugués se redujo en otros 1,2 puntos, hasta el 0,25%. Donde no hubo compras fue en la deuda pública a diez años de países como Francia o Alemania. En el primer caso el interés subió hasta el 0,24% y en el segundo, hasta el -0,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky