Bolsa, mercados y cotizaciones

Última llamada para los accionistas de BME: faltan cinco días para vender acciones a SIX

  • Falta un 0,75% del capital para poder excluir a BME de bolsa sin dilatar el proceso
  • El día 5, incluido, concluye el plazo para vender a SIX
Entrada de Bolsa de Madrid.

SIX entona algo parecido al Última (y enésima) llamada de la megafonía de un aeropuerto para que quien todavía tenga acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME) pueda venderlas al mismo precio de la opa. Este sábado, día 5 inclusive, vence el plazo de tres meses adicional que permite a los accionistas del gestor nacional solicitar al grupo suizo que compre sus títulos al mismo precio al que lanzó la opa -en 32,98 euros, una vez descontados dos dividendos-.

El último dato disponible sobre la operación data del pasado 21 de agosto, momento en el que SIX comunicó al mercado que un 1,084% del capital de BME había decidido exigir al gestor la compra forzosa de algo más de 78,8 millones de títulos desde que se abrió este periodo de tres meses el pasado mes de junio. Este porcentaje sumado al 93,16% con el que se había alzado tras la operación de compra deja en manos de SIX un 94,249% del capital. Insuficiente para excluir de bolsa a BME, ya que en los términos en los que se planteó la oferta, los suizos se autoexigían llegar a una aceptación del 95% o que no quedara en manos de pequeños inversores más del 5% para poder recurrir a la venta (o exclusión) forzosa.

En términos generales, la ley de opas contempla este supuesto si la opa ha sido aceptada por un 90% del capital al que va destinada la oferta y si el porcentaje que queda en manos del comprador representa, a su vez, un 90% del total de la compañía. "Llegado el próximo 5 de septiembre de 2020, si no se hubieran cumplido los requisitos para ello, SIX no estará obligada a adquirir ninguna acción adicional de BME y sus acciones volverán a estar sujetas a las condiciones del mercado", afirmaba el gestor suizo en su nota de hace una semana, advirtiendo de que los títulos dejarán de contar con el colchón a su cotización que supone el precio fijado en la opa, con posibles futuros desplomes.

"Ha habido un proceso muy dilatado en el tiempo para facilitar que los accionistas de BME acudan (...) ante el temor de que el capital estuviera muy diluido", reconocen fuentes del sector. En dos meses y medio, SIX solo ha sido capaz de captar un 1,08% del capital y todavía faltaría un 0,751% para poder excluir a BME de cotización sin necesidad de recurrir a una opa de exclusión, que dilataría durante meses el proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky