
Six tiene en su mano la llave para ser el último que cierre la puerta en la Bolsa española. El gestor del mercado de capitales de Suiza ha realizado una última llamada a los pequeños accionistas que aún albergan el 6,84% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) para que soliciten también la compra de sus acciones.Si solo una parte de estos acepta cualquier intento de resiliencia por parte de los inversores que no han querido vender será inútil. Pero hasta que esto se produzca el gestor nacional puede aún soplar las velas el próximo 14 de julio en su 14 aniversario desde su salida a bolsa.
La compañía suiza fracasó en su intento de excluir a BME de cotización en una primera vuelta. Se había impuesto la condición de superar una aceptación del 95% del capital en la opa que lanzó sobre la firma española considerando, además, que los minoritarios no se quedasen con más del 5%. En caso de que algún institucional no hubiera acudido a la operación, la exclusión podría haberse llevado a cabo directamente. En cambio, Six se quedó a las puertas de lograrlo, en concreto a 1,84 puntos porcentuales de alcanzar el 95% marcado. La compañía, a partir de este momento, "verificará si este requisito adicional se cumple en cualquier momento" de los próximos tres meses. De ser así, "exigirá la venta forzosa de todas las acciones de BME que no posea", asegura Six en la nota remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pero, por el momento, la firma suiza llama a los minoritarios que no acudieron a la opa a solicitar la compra de sus títulos. Para ello la Ley de opas contempla la figura conocida como sell out, según la cual, los accionistas que no fueron a la operación tienen tres meses a contar desde el día siguiente al final del periodo de aceptación -que se produjo el pasado 5 de junio- para pedir a Six que compre sus acciones por el mismo precio al que se realizó la opa, 32,98 euros,siempre y cuando no se produzca "una distribución de dividendos o de cualquier otro tipo", en cuyo caso se deducirá del importe final, aclara Six. Esto supone ganar un 1,7% respecto al cierre de la acción ayer, en 32,42 euros tras recuperar un 1% en la sesión. "Todos los accionistas de BME que, en ejercicio de sus derechos de compra forzosa, deseen que SIX compre sus acciones podrán solicitarlo desde hoy y hasta el 5 de septiembre de 2020", apunta la compañía suiza.
"Me gustaría agradecer su labor a todas las partes involucradas en el éxito de esta operación, que ha superado con creces nuestras expectativas. También quisiera agradecer a todos los accionistas que han vendido sus acciones, así como informar a los que no lo han hecho de que tienen la oportunidad de vender sus acciones, si lo desean, durante el proceso de compra forzosa", afirma Jos Dijsselhof, consejero delegado de Six.
Fuentes próximas a la operación sostienen que la CNMV "favorecerá" de algún modo la exclusión de negociación de BME teniendo en cuenta el éxito de la oferta a la que acudió el 93,16% del capital de la compañía.