Bolsa, mercados y cotizaciones

La fintech Robinhood ya vale 11.200 millones tras ingresar 200 millones en su última ronda de financiación

  • Los analistas esperan una oferta pública inicial pronto
Foto: Alamy

Robinhood, la aplicación de compra y venta de acciones sin comisiones que está popularizando la bolsa entre los millennials, ha anunciado este lunes que ha cerrado una inversión de 200 millones de dólares por parte de D1 Capital Partners. Esta cifra sitúa a la compañía, que aún es de capital privado, con una valoración de 11.200 millones de dólares.

Robinhood se ha situado a la cabeza de las compañías de fintech de Silicon Valley en los últimos meses, especialmente durante el confinamiento. En este tiempo ha logrado apuntarse grandes inyecciones de capital de firmas como Sequoia Capital, Ribbit Capital e Index Ventures. En lo que va de año ya supera los 800 millones de dólares de inversiones y, según cálculos de PitchBook y Reuters, el total que ha recaudado ya está por encima de los 1.700 millones de dólares.

Los analistas esperan que dentro de poco realice una oferta pública inicial (OPI) de acciones para salir al mercado, aprovechando el aumento de la compraventa minorista de acciones en EEUU. La empresa, de hecho, está estudiando cambios en sus condiciones para restringir el uso de su plataforma a usuarios sin ningún conocimiento financiero, después de que un usuario se suicidara tras perder 730.000 dólares en ella.

Robinhood se fundó en 2013 y ya supera los 10 millones de clientes. Y la edad media de sus usuarios es de 31 años, lo que aumenta el interés de los inversores por hacerse con un pedazo de este valioso mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky