
Si ayer los inversores se despidieron del parqué con un cierto desánimo al ver cómo la renta variable concluía en negativo, hoy han recuperado la moral en pocos minutos. Todos los grandes vuelven a remar en la misma dirección, la de las alzas, e impulsan el Ibex 35 un 0,5%, hasta 14.300 puntos.
La fortaleza de las bolsas vuelve a hacerse presente. Las correcciones (como la de ayer) son extremadamente leves y, a la menor oportunidad, las órdenes de compra se hacen con el control de la negociación. Después de unos cierres anodinos anoche en Wall Street, los buenos resultados de Dell son la gasolina que necesitan los inversores para recuperar el denuedo.
Cerca de la llegada mañana del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, cuando cerrarán las bolsas al otro lado del Atlántico, las referencias vendrán hoy de la mano de los inventarios de petróleo (a las 16.30 hora española) y del índice de sentimiento de los consumidores de la Universidad de Míchigan (a las 16.00 horas). En cualquier caso, las inesperadamente buenas cuentas de Dell han allanado el camino de las bolsas.
En España, el tono es eminentemente positivo. Tan sólo cuatro empresas del Ibex 35 (IBEX.MC) (Sogecable <:SOG.MC:>, Cintra <:CIN.MC:>, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) y Enagás (ENG.MC)) se dejan llevar –y levemente además- por los número rojos. En cambio, en el lado positivo hay compañías para dar y tomar. Acciona (ANA.MC) también cotiza con avances después de dos dispares informes.
Los grandes, mientras, ponen todos de su parte: Santander (SAN.MC), Telefónica (TEF.MC), BBVA (BBVA.MC). Eso sí, es Gamesa (GAM.MC) la que más llama la atención con una abultada subida gracias a los buenos resultados de su rival danesa Vestas, que se dispara más de un 13%. Entre los pequeños, un habitual: Avánzit <:AVZ.MC:>.
En Europa, las subidas son de la misma magnitud. París, Francfort y Londres experimentan alzas en el entorno del 0,5% y entre los valores protagonistas está Nokia, que se anota más de un 1% después de informar de que incrementó su cuota de mercado en Asia. En el lado opuesto, Credit Agricole se deja alrededor de un 3% después de defraudar con sus cuentas del tercer trimestre del año.
El mercado de petróleo, a la espera de los datos de reservas en Estados Unidos, se mantiene estable después de la espiral alcista que vivió ayer ante los problemas conocidos ayer en Alaska y en una plataforma del Mar del Norte. El barril Brent cede un leve 0,2%, pero se mantiene por encima de los 60 dólares, exactamente en los 60,2 dólares. El euro, por último, se anota un leve 0,2%.