Alphabet, la matriz de Google, ha conseguido batir un nuevo récord con su última emisión de deuda con criterios ESG (medio ambiente, sostenibilidad y gobernanza).
La tecnológica estadounidense ha colocado 5.750 millones de dólares en una sola operación, algo que hasta ahora no tenía precedentes. La emisión total que llevó a cabo la compañía fue de 10.000 millones de dólares, de los cuales ese 57,5% de la emisión estará dedicado a inversiones con criterios ESG.
La colocación está dirigida a financiar a emprendedores afroamericanos, pequeños y medianos negocios que se hayan visto especialmente afectados por la pandemia del Covid-19 y también para la construcción de hogares asequibles para los más necesitados. También se usarán esos fondos para financiar proyectos de generación de energías limpias y edificios que cumplan los criterios verdes, según explican desde Bloomberg.
Los 10.000 millones de euros que ha emitido la compañía se han colocado con una rentabilidad del 0,8% en el tramo con vencimiento a 7 años, un nuevo récord para la empresa, que también ha lanzado bonos a 40 años con una rentabilidad del 2,25%. Según la agencia, la demanda que ha recibido Alphabet en esta emisión ha superado los 38.000 millones de dólares, casi cuatro veces por encima de la oferta.
La empresa ha anunciado recientemente que invertirá 175 millones de dólares en un paquete para invertir en empresas, cursos de formación y becas para pequeños negocios de ciudadanos afroamericanos.
Emisiones históricas
Antes de la emisión de Alphabet la cifra de bonos con criterios ESG que ha colocado este año ya estaba batiendo récords históricos. A cierre de julio alcanzaba los 41.900 millones de dólares, un 376% por encima de la deuda ESG emitida en el mismo periodo de tiempo de 2019. En total, durante todo el año pasado la emisión de este tipo de bonos se quedó cerca de los 20.000 millones de dólares en todo el mundo. Sólo en lo que va de año ya se ha emitido más que en los últimos 5 años juntos.