Ambas instituciones crearán una comisión que presidirá Díaz Ferrán y organizarán conjuntamente los actos en viajes de Estado
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, firmaron hoy un acuerdo de coordinación en el ámbito de la internacionalización de las empresas, que abre una "nueva etapa de colaboración" entre ambas instituciones y garantizará una relación "estable y permanente" entre ellas.
En concreto, Cámaras y CEOE establecerán líneas de trabajo permanente en la organización de actos empresariales o delegaciones empresariales que se celebren con motivo de viajes de Estado o visitas a España de personalidades del mundo internacional.
De este modo, cuando se celebren este tipo de actos, Cámaras y CEOE organizarán una sola delegación empresarial conjunta o un solo acto institucional, según explicaron en un comunicado conjunto.
Para lograr este objetivo, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la CEOE han creado una Comisión, que estará presidida por Gerardo Díaz Ferrán y se encargará de establecer, de forma consensuada, las líneas directrices y aprobará los acuerdos específicos de colaboración, promoviendo las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos.
La Comisión CEOE-Cámaras estará compuesta por seis miembros: por parte de las Cámaras, un vicepresidente, el director general y el director de relaciones internacionales del consejo superior. CEOE estará representada por un vicepresidente, su secretario general y el director de relaciones internacionales.
La presidencia de la Comisión recaerá, de forma rotativa y con carácter anual, en los vicepresidentes de la CEOE y del Consejo Superior de Cámaras. Como actualmente, Gerardo Díaz Ferrán ostenta una de las vicepresidencias en ambas instituciones, mientras esta circunstancia se mantenga, Díaz Ferrán presidirá la Comisión.
INTERCAMBIO PERMANENTE DE INFORMACIÓN.
El acuerdo contempla el establecimiento de un sistema permanente de intercambio de información y consultas entre ambas organizaciones, con el objetivo de coordinar las acciones del Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones, con los Planes Sectoriales del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y las acciones de las organizaciones sectoriales de la CEOE.
El acuerdo recoge, asimismo, la coordinación de posiciones en el Consejo Interterritorial para la internacionalización, del que forman parte ambas instituciones o el fortalecimiento de las Cámaras de Comercio de España en el exterior, mediante un programa conjunto, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Asimismo, CEOE y Cámaras se comprometen a una estrecha colaboración entre las representaciones que ambas instituciones tienen en Bruselas y la publicación de posiciones comunes en temas de interés para el mundo empresarial en el ámbito internacional.
El acuerdo rubricado hoy por los presidentes de las Cámaras y CEOE reconoce que aunque son entidades de diferente naturaleza y competencias, persiguen, entre otros, el objetivo común de apoyar un marco favorable al desarrollo de la empresa y la economía españolas.
Para alcanzar este objetivo consideran fundamental, entre otros factores, fomentar el proceso de internacionalización de las empresas españolas.
"Teniendo en cuenta ese objetivo común, (las Cámaras y la CEOE) han decidido establecer unas bases estables y permanentes de cooperación, tanto en el ámbito nacional como internacional". subraya el acuerdo de colaboración.
Relacionados
- Cámaras Comercio dicen diferencial con Zona Euro aún es elevado
- Economía/Turismo.- La comisión de turismo de las Cámaras de Comercio de España nombrará a Joan Gual nuevo presidente
- Cámara Sabadell preside área Comercio Exterior cámaras catalanas
- Cámaras de comercio apuntan a nuevas oportunidades de negocios
- Cámaras Iberoamérica piden retomar Ronda Doha y liberar comercio