Bolsa, mercados y cotizaciones

Gestamp, a un 4% de sus mínimos históricos tras un nuevo recorte de recomendación

GESTAMP AUTOM

12:46:40
2,84
+0,50%
+0,01pts

Madridicon-related

Las empresas ligadas al sector de la automoción siguen con su particular vía crucis en el mercado de renta variable. Hoy son las cotizadas españolas dedicadas a la fabricación de piezas, Cie Automotive y Gestamp, las más afectadas en el parqué después de que los analistas de Banco Santander hayan rebajado la recomendación que emiten sobre ellas y dejen de aconsejar a sus clientes tomar posiciones en ellas.

Un movimiento que ha afectado especialmente a la empresa de la familia Riberas -fundadores y máximos accionistas del fabricante a través de su holding Acek- cuyas acciones han llegado a perder más de un 4% en el mercado, colocándose así entre las firmas más bajistas de la bolsa española en la sesión. Al cierre se dejó un 1,98% hasta los 2,28 euros por título.

Se trata de la primera vez que grupo Santander deja de recomendar adquirir sus acciones desde que empezó su cobertura sobre el valor en 2017. Un correctivo que se une al que otras firmas de análisis como Mirabaud, Ahorro Corporación, UBS, Exane o Kepler han asestado en los últimos meses a la recomendación de la compañía.

De hecho, según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, los consejos de compra que los expertos emiten sobre sus acciones han caído a mínimos desde su salida a bolsa en el mes de abril de 2017.

Los consejos de compra que emiten los expertos sobre sus acciones han caído a mínimos desde su salida a bolsa

Con los descensos que acumula la compañía en el parqué en las últimas semanas, Gestamp amenaza con ceder terreno en el parqué madrileño hasta sus mínimos del año, marcados en marzo, cuando las negativas consecuencias económicas de la pandemia se hacían palpables con más fuerza en los países de Europa. De hecho, se encuentra a menos de un 4% de dichos niveles, fijados en los 2,14 euros.

Y no se descarta una vuelta a dichas cotas a tenor del aspecto técnico que describe su curva de precios. No en vano, la compañía no ha logrado en ningún momento batir la cota de los 3,30 euros, que era el nivel que era necesario que superara para confiar en que lo visto hasta ahora en la española era algo más que un rebote.

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky