
En la 'Liga Global de la Gestión Activa' de 'elEconomista' hay 45 fondos de firmas españolas (de los 196 que componen la clasificación), entre los que se encuentran los más conocidos de Cobas, azValor, Magallanes y Bestinver, junto a otros de gestoras de entidades financieras como BBVA, Santander o Ibercaja. En este grupo, también se encuentran firmas enfocadas a clientes con un patrimonio más elevado, como Banca March o Gestifonsa, la gestora de Banco Caminos. E incluso hay alguna boutique localizada en Suiza pero cuyos fondos se distribuyen en España de la mano de Abante, como es el caso de LTIF.
En la 'Liga Global' los fondos españoles no destacan especialmente respecto a sus competidores por rentabilidad, aunque suelen colarse de forma habitual algunos en el primer cuartil. Y a pesar de la recuperación de las bolsas que se ha producido tras la debacle de marzo, los resultados de los fondos activos españoles presentes en el ranking no han mejorado sustancialmente. Solamente dos productos, el Gestifonsa Renta Variable Global y el Ibercaja Global Brands, han conseguido situarse entre los 25 mejores fondos de esta Liga. El primero acumula un 2,06% de rentabilidad en el año, por encima de la caída media del 5,3% que sufre el conjunto total de estos fondos, con datos de Morningstar hasta el 9 de junio. La rentabilidad del producto de Ibercaja es del 1,22%.
Estos dos fondos españoles, además, forman parte de los únicos 32 vehículos de inversión de la 'Liga Global' que permanecen en terreno positivo por el momento, todo un mérito teniendo en cuenta que la gestión activa implica mantener la misma estrategia a pesar de los avatares del mercado. No han corrido la misma suerte Cobas Selección, azValor Value Selection Sicav o Magallanes European Equity, que acumulan pérdidas del 28,53%, del 20,59% y del 19,47%, respectivamente, aunque el peor sigue siendo Elcano Special Situations, con una caída del 34,36%. El fondo de Bestinver presente en la 'Liga', Bestinver Internacional, pierde más de un 14% en el año y se sitúa en el puesto 169 de la clasificación de la 'Liga Global'. Metavalor Internacional pierde bastante menos, tan solo un 6,5% en el año, mientras que True Value se deja poco más de un 8%