El desgaste que ha significado el coronavirus en las cuentas de algunas empresas ha sido en algunos casos dramático. A lo largo de las últimas semanas, se ha producido un goteo de presentaciones de resultados correspondientes al primer trimestre en 2020 que ha hecho más innegable si cabe las consecuencias económicas de esta pandemia.
Con todo, es sorprendente ver como hay compañías que están demostrando una resistencia inalcanzable para la mayoría de los grupos. Dentro de la cartera modelo de Ecotrader, se puede destacar a cinco compañías en ese sentido: Netflix, Microsoft, Intel, Viscofan e Iberdrola. Y es que a todas ellas, los expertos les han mejorado las estimaciones de beneficio de cara a 2020 y 2021
Este hito lo repite en 2021, ya que los analistas han aumentado sus estimaciones en un 6% y se espera que se quedará a las puertas de los 3.700 millones de euros. Desde Barclays, señalan que "la multinacional es uno de los grupos que más se está beneficiando del contexto actual".
Por ello, auguran que "seguirá superando las expectativas, como lo ha hecho con sus cuentas trimestrales".
Microsoft, por su parte, también ha conseguido detener los efectos nocivos del Covid-19 en sus cuentas. De esta manera, las primeras estimaciones de ganancias netas que indicaban que ganaría 36.868 millones de euros han sido mejorados un 6% y, actualmente, se calcula que rozarán los 40.000 millones de euros.
Lo mismo sucede en el año venidero, ya que los expertos han aumentado en un 2% las previsiones hechas en enero y se espera que sobrepasará los 42.000 millones de euros. Robert Schiffman, analista de Bloomberg, recalca que "el grupo está menos expuesto al riesgo crediticio que sus competidoras, debido a su tamaño y su liquidez"
La otra tecnológica que no se ha visto infectada por el Covid-19 es Intel. Los analistas han mejorado las previsiones de beneficio neto hechas a principios de 2020 en un 2,62%, con lo que ganará 18.377 millones de euros.
Desde JP Morgan, alaban su negocio de ordenadores, que ha crecido un 38% en los últimos cinco años. Asimismo, al igual que las otras dos multinacionales, repite esta hazaña en 2021, ya que le han aumentado en un 3% las previsiones de enero y cerrará el año, de nuevo, con ganancias por encima de los 18.000 millones de euros.
Las españolas que aguantan
Dos empresas del Ibex 35 han conseguido resistir en este sentido ante la pandemia. Estas son Viscofan e Iberdrola, que se mantienen impasibles ante la pandemia tanto en 2020 como en 2021.
Los expertos han aumentado en un 2% las previsiones de beneficio neto para 2020 de la eléctrica y se prevé que ganará 3.640 millones de euros.
Además, de cara a 2021 no ha visto que sus estimaciones de ganancias se hayan deteriorado, sino que los analistas han mantenido los pronósticos hechos a principios de año, algo poco usual entre las empresas listadas en el Ibex en este periodo y se espera que sus beneficios superarán los 3.700 millones de euros.
La estabilidad de Viscofan
La estabilidad de la empresa especializada en envolturas artificiales para productos cárnicos ha convencido a los expertos que le han aumentado en un 0,64% las previsiones de beneficio neto para este año, si se compara a lo que se esperaba a comienzos de enero.
Desde InterMoney, ven positivos sus resultados del primer trimestre y observan que el impacto de la pandemia ha sido pequeño. En el año venidero, los analistas también siguen premiando su gran fortaleza.