
Iberdrola ha cerrado la emisión que lanzó ayer en el Euromercado con la colocación de 200 millones de euros al coste más bajo de su historia, inferior al -1%. Con un cupón al 0%, los tenedores únicamente recibirán un pago en efectivo si la acción de la eléctrica cotiza por encima de 8,4641 euros en 2022.
De acuerdo con la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha superado las expectativas en su cuarta emisión desde que estalló la crisis sanitaria, colocando 200 millones, 50 millones más de los anunciados ayer.
Ha sido una emisión de Iberdrola Internacional, con la garantía de Iberdrola, adicional y en los mismos términos y condiciones que los bonos emitidos el 16 de noviembre de 2015, que devengan a un cupón anual del 0% y vencen el 11 de noviembre de 2022. La rentabilidad final que obtengan los inversores dependerá del valor de las acciones de la compañía.
El coste anual para la empresa es fijo y está por debajo del -1%, incluyendo todos los costes de la operación, con lo que se genera un importante ahorro respecto al mercado de bonos estándar. La multinacional lo considera una muestra de la confianza que despierta en el mercado.
No cobrar hasta el vencimiento
Los tenedores no cobrarán nada hasta el vencimiento: entre el 12 de julio y el 3 de octubre de 2022 recibirán un pago en efectivo si la cotización se halla por encima de un precio de referencia fijado en 8,4641, en cuyo caso se embolsarán la diferencia, ajustada por los dividendos que se hayan distribuido.
La ejecución de esta opción siempre será un pago en efectivo, por lo que la compañía no emitirá nuevas acciones y los accionistas no verán su participación diluida en ningún caso.
Iberdrola ha contratado a Barclays Bank Ireland plc (entidad directora de esta operación) para hacer frente a los pagos a los bonistas, así como para la compra de una opción de cobertura idéntica a la opción implícita vendida a los inversores en el bono.
Los nuevos bonos, tal y como se esperaba, cotizarán en la alemana Bolsa de Frankfurt.
El precio inicial de emisión de los bonos (el denominado Initial Tap Price), que se utilizará como base de cálculo del precio final de emisión (el denominado Final Tap Price), es el 124,75 % de su valor nominal. En los próximos días se comunicará el precio final de emisión y, en consecuencia, el importe total de la emisión.
La compañía señalaba durante su Junta General de Accionistas que dispone de liquidez suficiente para operar durante año y medio. En abril hizo otra emisión por 750 millones.