
En marzo llegó el apercibimiento y en junio, la amonestación, aunque al mercado no ha parecido importarle de momento. Tras el toque de atención que en plena corrección de marzo Amadeus recibió de manos de Standard & Poor's (S&P), cuando la colocó en su lista de vigilancia especial negativa con un rating BBB, este martes ejecutó su amenaza y ha rebajado su calificación en BBB-, un aprobado bajo con perspectiva negativa , y tan sólo un escalón por encima del temido bono basura.
Ya en abril, otra agencia, Moody's mantuvo su calificación Baa2 para Amadeus pero rebajó su perspectiva a negativa por el coronavirus.
S&P defiende que las restricciones de viaje por el Covid-19 podrían hacer que el tráfico aéreo mundial de pasajeros disminuya en un 50% aproximadamente en 2020, lo que supone un descenso más pronunciado del que habían previsto inicialmente, y que la recuperación se prolongue, posiblemente hasta 2023. "Este déficit de ingresos para Amadeus sólo se compensará en parte por las iniciativas de reducción de costos materiales y de conservación de efectivo implementadas por la compañía, por lo que prevemos una métrica de crédito materialmente más débil en 2020 y 2021 que en nuestro caso base anterior", argumenta en su informe.
Con todo, sus títulos repuntaron este martes algo más de un 1% y acumulan una subida del 38% desde los mínimos que alcanzó en mayo, mes en el que fue uno de los valores más alcistas del Ibex 35. Pese a pertenecer a una de las industrias más castigadas por las consecuencias de la pandemia, el líder mundial en su sector con el 50% de cuota de mercado ha recuperado en este tiempo la confianza de los analistas.
Regreso al Eco10
Prueba de ello es que los analistas hayan pasado de aconsejar vender sus títulos antes de la corrección a recomendar mantenerlos y su regreso al Eco10, el índice que elabora elEconomista con la colaboración de 50 firmas de inversión, al que acaba de regresar cinco años después. Los expertos han decidido aprovechar la caída del 55% desde los máximos del año para tomar posiciones, ya que históricamente Amadeus ha sido una firma muy deseada pero también muy cara en términos de valoración.