Bolsa, mercados y cotizaciones

Los planes de pensiones logran captar 78 millones

Los planes de pensiones logran captar 78 millones.
Madridicon-related

La pandemia del coronavirus está dejando un retrato muy diferente entre planes de pensiones y fondos de inversión, a pesar de la incertidumbre sobre las consecuencias económicas del Covid 19. Mientras que los fondos siguen sufriendo reembolsos netos, aunque han conseguido bajar desde los 5.500 millones de euros de marzo a los 122 millones de abril, los planes han pasado de ver salidas de dinero a entradas netas. Según los últimos datos de Inverco, correspondientes al mes pasado, los planes del sistema individual han conseguido captar 78 millones de euros en aportaciones netas, cuando el mes pasado perdían casi 38 millones en prestaciones netas.

Y esta cifra la han conseguido en plena cuarentena, ya que hasta el pasado fin de semana no hubo cambio de fase de confinamiento en la mitad de España.

De hecho, debido a los numerosos procesos de Erte puestos en marcha por las empresas y la situación de desempleo en la que han quedado numerosos profesionales autónomos, el Gobierno estableció una nueva posibilidad de rescate del dinero de los planes de pensiones para los afectados por el parón de la economía por el virus, con un tope de 1.645 euros mensuales sobre los derechos consolidados en los planes y un límite temporal de seis meses.

En Inverco temían que se produjera un aluvión de peticiones de reembolsos por este motivo y las entidades financieras aseguraron haber recibido solicitudes de información de sus clientes.

Pero las cifras de captaciones en abril son incluso mucho más favorables que las experimentadas en el mismo mes del año pasado, cuando se produjeron casi un millón de euros de prestaciones netas, con los mercados más calmados tras el cambio de rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal norteamericana ya en marcha.

Gracias a las correciones de las bolsas, los planes del sistema individual han logrado incrementar su patrimonio en 2.200 millones de euros, hasta situarlo en 74.000 millones, recuperando gran parte de lo perdido en marzo con el crash del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky