
Casi por unanimidad los analistas aconsejan acudir a la opa lanzada por SIX sobre BME que valora a la compañía en 2.800 millones de euros. Para ello los accionistas disponen hasta el próximo lunes, 11 de mayo, incluido, aunque todavía queda abierta la puerta a que la firma suiza decida ampliar el plazo -el máximo son 90 días-.
Cinco de las ocho casas de análisis que han emitido una recomendación sobre el gestor nacional desde que arrancara el año se postulan del lado de acudir a la oferta. Es el caso de Ahorro Corporación, BBVA, CaixaBank BPI, Jefferies y JB Capital Markets. A ellos se suman Renta 4 y Bankinter.
La oferta de SIX se presentó inicialmente a 33,4 euros por acción, lo que implicaba una prima del 31,4% respecto al precio de la sesión previa al anuncio, 25,4 euros. Una de las consecuencias de la operación -que ha hecho cautivo bajo la oferta de SIX al precio de BME desde hace seis meses- es la pérdida de seguimiento. De las 12 casas de análisis que cubrían al valor antes del anuncio, hoy quedan las 8 mencionadas. La retirada de Euronext como posible caballero blanco el mismo día en que arrancó el periodo de aceptación, el 30 de marzo, restó interés a la operación.
Dos días de movimientos
Desde aquella sesión, solo ha habido dos días en los que la acción se ha movido en una jornada en un porcentaje superior al 1% -bien sea al alza o a la baja-; el día 31 de ese mes, lo que hace presuponer que muchos accionistas se deshicieron de las acciones en mercado o acudiendo a la operación, y el miércoles, cuando la acción cayó un 1,08% descontando el dividendo que abonará este viernes. BME retribuirá su pago complementario de 0,42 euros por título a descontar de la oferta de SIX, como ya hiciera con el dividendo pagado en diciembre por 0,6 euros. El accionista percibirá 32,98 euros. La acción cotiza, a falta de tres días, en 32,92 euros.
Fuentes próximas a la operación no descartan que SIX pueda ampliar el periodo de aceptación dada la extensión del estado de alarma en España que puede haber hecho que pequeños accionistas, que comúnmente acuden a las entidades bancarias, no lo hayan hecho esta vez a la espera de que mejore la situación sanitaria. Este jueves es el último día en el que el gestor suizo puede solicitar una ampliación del periodo que dependerá, en gran medida, de los niveles de aceptación de la oferta. La opa está condicionada a que el 50% más una acción del capital de BME diga sí a SIX, como versa en la campaña de publicidad que los suizos han puesto en marcha con motivo de la operación.
De momento, los hedge funds han querido tirar a balón parado con esta opa. Una decena controla el 22,97% del capital de BME, aunque solo está en su poder el 72% de las acciones, el resto son prestadas. Corporación Financiera Alba, primer accionista con el 12,06% y miembro del consejo, anunció este miércoles al cierre de mercado que acudirá a la operación, en línea con el visto bueno también de BME. El holding financiero se desprenderá de 10,08 millones de títulos por los que percibirá 332,6 millones de euros, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Si finalmente se ejecuta la operación, presente en el accionariado de BME desde mayo de 2014, obtendrá una plusvalía de 12 millones de euros después de haber cobrado 96,5 millones vía dividendos.