Bolsa, mercados y cotizaciones

El humo de las tabacaleras vuela alto en bolsa, aunque con riesgos

  • La demanda de cigarros se ha mantenido estable, pero el sector no está libre de peligros
Foto: Archivo.

Pese a su mala fama en los tiempos de la inversión sostenible, las firmas tabaqueras han remontado el vuelo en bolsa durante el confinamiento. Tanto es así que desde sus mínimos del año British American Tobacco acumula un rebote del 26%, Philip Morris sube un 22,5%, y Altria un 20%. Algo peor le está yendo a Japan Tobacco, que repunta un 4%.

No obstante, el sector cede, de media, 8 puntos menos que la bolsa europea. La demanda de cigarros ha estado manteniéndose estable, ya que los estancos han permanecido abiertos durante el periodo de alarma y la pandemia está aumentando los niveles de ansiedad. Aunque las propias compañías indican que aún es pronto para saber cómo les afectará el virus, ya se van conociendo algunos resultados.

En el caso de Philip Morris, el beneficio se incrementó un 35% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, y los ingresos al descontar los impuestos especiales asociados a la venta de tabaco se situaron en 6.590 millones de euros, un 6% más. A este respecto, frente a los grandes recortes en las previsiones de beneficio que se están viendo en otros sectores, estas cuatro firmas, de media, han visto caer su estimaciones menos de un 7%, tanto para este año como para 2021.

Eso sí, no todo el monte es orégano y las empresas del sector podrían enfrentarse a un enemigo mayor que el virus: los gobiernos. La crisis del coronavirus podría llevar a los responsables políticos a tomar medidas más restrictivas. Philip Morris ya se ha pronunciado sobre este temor, advirtiendo que "los mensajes sobre los posibles impactos negativos del uso de nuestros productos en los riesgos de Covid-19 pueden conducir a medidas regulatorias cada vez más restrictivas en la venta y uso de nuestros productos".

Así cotizan las grandes firmas del sector
Así cotizan las grandes firmas del sector

¿Peligran los dividendos?

De hecho, Duncan Fox, analista de la industria de Bloomberg, cree que los dividendos de este tipo de compañías correrían peligro si "hay una reglamentación que prohíba los cigarrillos en un país clave como Estados Unidos". Precisamente, la primera economía del mundo está siendo una de las principales enemigas del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky