El amor en los tiempos del coronavirus ha cambiado en la forma pero no en el fondo. El confinamiento global por la pandemia que ha obligado a los ciudadanos a permanecer en sus hogares en los meses de marzo y abril y las aplicaciones de citas se han convertido en una vía de escape para multitud de personas con ganas de... conversación.
Al menos así lo muestran los datos ofrecidos por estas webs de contactos en el último mes: el 29 de marzo Tinder batió su récord histórico de actividad con más de 3.000 millones de swipes (la acción de descartar a un candidato) y en países como España e Italia se ha ha producido un aumento del 25% en la conversación, con una duración que aumentó en marzo entre un 10% y un 30% respecto a febrero. Y Meetic, por su parte, ha registrado un crecimiento del 10% en el número de mensajes intercambiados desde el 24 de marzo.
Mirabaud:"El sector de citas online es un mercado en expansión que seguirá ganando enteros en los próximos años"
Aunque a raíz del confinamiento se ha incrementado la actividad de otras plataformas como The League (que cuenta con la integración de Facebook y Linkedin), Bumble, Facebook Dating –no disponible en Europa–, el gran ganador en bolsa es el conglomerado Match Group, que aglutina a marcas como Meetic o Tinder –la más popular entre los jóvenes–, y que se ha revalorizado un 62% desde los mínimos a los que se hundió el pasado marzo hasta los 47,35 euros.
"El sector de citas online es un mercado en expansión que seguirá ganando enteros en los próximos años. Se trata de una oportunidad sólida y diversificada que no teme una recesión", asegura John Plassar, especialista de inversión de Mirabaud Securities, quien identifica a las aplicaciones de citas como uno de los sectores que mejores resultados está generando durante esta crisis.
Match Group, que saltó al parqué en 2015 y capitaliza actualmente unos 21.775 millones de dólares (19.800 millones de euros), es la firma mejor posicionada para sacar rentabilidad al negocio de Cupido gracias a una estrategia basada en la adquisición de posibles competidores.

'Divorcio' de su matriz
Irónicamente, el grupo se acaba de escindir recientemente de su matriz InterActivCorp (IAC) a la que aportaba en torno a un 40% de sus ingresos. Un spin off con el que la nueva Match abarca otras webs de contactos como OKCupid, PlentyOfFish, Hinge, OurTime o Ship and Pairs y que devolvió a sus títulos la recomendación de compra por parte del consenso de FactSet que perdió tras aprobarse la escisión de IAC a comienzos del ejercicio.
JP Morgan augura que su negocio sufrirá un impacto menor del esperado gracias al drástico distanciamiento social
A la espera de que reporte el próximo 5 de mayo sus primeros resultados como soltera –el consenso que recoge Bloomberg estima que su beneficio neto se quede un 8% por debajo del que presentó en el primer trimestre del año pasado–, JP Morgan augura que su negocio sufrirá un impacto menor del esperado gracias al drástico distanciamiento social que se aplica desde marzo.
No obstante, la propia firma no ha tardado en señalar que el verdadero desafío para los ingresos se producirá en el segundo trimestre, periodo para el que mantiene una guía conservadora y están observando sólidas tendencias en Asia, donde se está produciendo gran parte del crecimiento de usuarios.