
El mes de julio debería llegar con una avalancha de pagos por parte de las cinco eléctricas y gasistas de la bolsa española. Pero Endesa, Iberdrola y Red Eléctrica son las únicas que lo han confirmado públicamente, aunque es justo reconocer que el consenso de mercado tampoco cree que Enagás y Naturgy lo vaya a reducir o cancelar. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos
La compañía que dirige José Bogás aprobará en la Junta General de Accionistas que celebrará el próximo 5 de mayo una retribución de 1,475 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2019, importe del que sólo falta por pagar la segunda parte. Será el próximo 1 de julio cuando Endesa abone 0,77 euros por título, como dividendo complementario y es este pago el que se incorpará desde el lunes al Ecodividendo.
Para poder acceder al pago los accionistas deben tenerse títulos de la compañía antes de la fecha de corte, el 29 de junio. Este pago renta ahora casi un 4%. El pasado 2 de enero, la firma abonó ya el primero de los dos dividendos que realiza con carácter anual por un importe de 0,70 euros brutos por título.
Endesa cuenta con la tercera retribución más atractiva de entre sus comparables nacionales, por detrás de Naturgy y de Enagás. Los 1,475 euros por título con los que retribuirá a sus accionistas rentan un 7,9%. La antigua Gas Natural es la líder del sector en España, aunque, por el momento, no ha confirmado su retribución. La compañía tiene en marcha un plan estratégico en el que se ha comprometido a incrementar un 5% la remuneración al accionista cada año, tomando como partida 2018 y que se extenderá -si nada cambia- hasta 2023. Esto implica -y así lo cree el consenso- que con cargo a 2019 deberá proponer a sus accionistas el reparto de 1,37 euros brutos y que llegarán a los 1,43 en 2020. A los precios a los que cotiza Naturgy (en 15,31 euros) supone una rentabilidad del 9,2%, entre las más elevadas de la bolsa española y la primera de sus comparables nacionales.
La otra gasista, Enagás, ofrece una rentabilidad del 8,7% -de momento, no ha convocado junta de accionistas para aprobar un pago que se estima en 1,59 euros con cargo a los resultados del año pasado-. El retorno de los dividendos de Red Eléctrica e Iberdrola se sitúa en el 6,7% y 4,6%, respectivamente. Ambas compañías ya han confirmado su retribución para este año, aunque solo Iberdrola la ha llevado a su Junta General de Accionistas que celebró el pasado 2 de abril. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán abonará previsiblemente 0,23 euros por acción dentro de su programa de dividendo flexible el 30 de julio.
Iberdrola y Red Eléctrica figuran entre las diez firmas del Ibex que registran menores pérdidas en bolsa desde el pasado 21 de febrero. Ceden un 20% y 22%, respectivamente. En torno al 25% es lo que retroceden, por su parte, Endesa y Enagás, mientras que Naturgy destaca por la caída que sufren sus títulos, de más del 37% desde entonces.