Bolsa, mercados y cotizaciones

Un estudio dice que un medicamento de Gilead sirve para tratar el coronavirus y la empresa se dispara en bolsa

Foto: Archivo

La farmacéutica estadounidense Gilead se dispara más de un 10% después de que un estudio médico señale importantes mejorías en pacientes de coronavirus tratados con el fármaco Remdesivir.

Un hospital de Chicago inició pruebas médicas con este antiviral y ha constatado recuperaciones rápidas en los síntomas respiratorios y febriles del COVID-19, con menos de una semana de plazo en la recuperación.

En las pruebas del centro hospitalario se han tratado a 125 personas con este virus, de las que 113 estaban en fase grave. Solo dos de ellos fallecieron, señala Kathleen Mullane, un especialista de la Universidad de Chicago citado por el medio especializado Stat.

Este fármaco se encuentra aún en fase de evaluación, pero podría convertirse en el primero autorizado para combatir la pandemia, un elemento clave para la vuelta a lo normalidad de los países más afectados.

Reacción en bolsa

La noticia ha tenido un evidente impacto en las acciones de la compañía, cotizada en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York. 

Los títulos de Gilead repuntaron en la sesión de ayer jueves un 2,6%. Y esta jornada suben más de otro 10%, superando los 85 dólares, cotizando en niveles de hace dos años. Desde que empezó la crisis, la compañía es uno de los valores que están brillando en bolsa. Desde los mínimos de enero, los títulos se ha revalorizado alrededor de un 35%.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
In God We Trust
A Favor
En Contra

Hasta en la muerte, América es un negocio. Por eso hemos muerto, por la bolsa y el dinero.

Puntuación -5
#1