Bolsa, mercados y cotizaciones

Amazon bate récords en bolsa: el precio de la acción supera los 2.300 dólares

  • La capitalización bursátil supera el billón de euros
  • La acción supera el récord anterior de 2.170 dólares, del 19 de febrero
  • Amazon sube un 36,5% en e parqué desde los mínimos del año
Jeff Bezos, presidente y fundador de Amazon, en una imagen de marzo. Foto: Reuters.

Las acciones de Amazon están desatadas. Desde su precio más bajo del año, los 1.676,6 dólares, han rebotado casi un 40%, mucho más de lo que llegaron a perder durante el crash bursátil entre febrero y marzo. Los títulos de la tienda online registran un nuevo máximo histórico por encima de los 2.300 dólares y aumentan su tamaño en bolsa en 242.000 millones de euros.

Ante la perspectiva de que las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de coronavirus hayan impulsado sus resultados del primer trimestre, Amazon ha vuelto a batir récords en el parqué.

El pasado 19 de febrero, el precio de la acción marcó máximos históricos en los 2.170,2 dólares. A continuación, se hundió un 22,7%, una caída abrupta que llevó al valor a los 1.676,61 dólares, mínimos del año (12 de marzo). Desde ahí, el rebote ha sido del 40%, hasta alcanzar los 2.308 dólares poco antes del cierre de sesión del miércoles y superar su récord anterior.

Las acciones de Amazon acumulan una rentabilidad en bolsa del 26% en lo que va de año y han repuntado en torno a un 1% con respecto al martes. Así, la capitalización bursátil de la compañía supera el billón de euros (1.61.000 billones). Gana 242.000 millones de euros desde enero. Además, es unas de las diez compañías que cotizan en el S&P 500 que se comportan mejor que el índice, que pierde cerca de un 20% en el año.

Amazon tiene previsto anunciar sus resultados de los tres primeros meses de 2020 el próximo 23 de abril.

"Además del aumento de la demanda del comercio electrónico, se prevé que el negocio de informática en la nube (cloud-computing) de Amazon Web Services experimenta mayor demanda en la situación actual, dado que la pandemia obliga a más personas a trabajar a distancia", señalan desde Bloomberg.

La compañía que preside Jeff Bezos empezó esta semana con el anuncio de que contratará a 75.000 adicionales para cubrir el pico de demanda. No obstante, Amazon ha confirmado este martes el despido de tres empleados que se habían mostrado críticos con las condiciones de trabajo en los almacenes durante la pandemia. Los tres empleados habían manifestado sus críticas en Twitter y Amazon les ha despedido por incumplir la política de la empresa a este respecto, según informan desde Bloomberg.

El multiplicador de beneficios en relación al precio de las acciones (PER) es de 54,8 veces para 2021, según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky