Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed no descarta 18 meses de cierres intermitentes mientras Goldman da la espalda a su escenario bajista

En Nueva York, el epicentro de la pandemia del coronavirus, su gobernador, Andrew Cuomo, adelantó el lunes que "lo peor ya ha pasado" siempre que "continuemos siendo inteligentes", dijo en referencia a las medidas de confinamiento y distanciamiento social. Antes, el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, también hizo referencia al "buen día" al referirse a las cifras de hospitalizaciones, entubaciones y nuevos contagios.

Un soplo de optimismo que ya dejan denotar los estrategas de Goldman Sachs, que en un informe distribuido entre sus clientes aseguraba que las acciones tomadas por el Congreso y la Reserva Federal a este lado del Atlántico "han excluido la posibilidad de un colapso económico completo". Es por ello que el equipo liderado por David Kostin han dejado de lado su anterior proyección que situaba al S&P 500 en los 2.000 puntos antes de poner rumbo al rebote. Eso sí mantienen la meta de los 3.000 puntos para finales de año.

"En Estados Unidos, la tasa de crecimiento de las infecciones de COVID-19 en Nueva York parecen disminuir y, en el país en general, los modelos epidemiológicos revisaron sus proyecciones de muertes relacionadas con el virus. En Europa, varios países informaron una desaceleración en nuevos casos, y otros comenzaron a esbozar planes para reabrir sus economías", reza el documento distribuido entre sus clientes.

La combinación de un apoyo político sin precedentes y una curva que comienza a estabilizarse ha reducido drásticamente el riesgo a la baja para la economía, algo que ha hecho que los inversores hayan rescatado ya al S&P 500 de su mercado bajista.

"Si EEUUU no experimenta un segundo brote de infecciones después de que la economía reabra, la postura de "hacer lo que sea necesario" de los responsables políticos significa que es poco probable que el mercado de valores alcance nuevos mínimos", resalta Kostin, el estratega jefe de Goldman, quien indica que el beneficio por acción (BPA) del S&P 500 caerá un 15% en el primer trimestre de 2020.

No obstante, desde Bank of America, no observan tal repunte. El banco redujo su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 2.600 puntos, lo que se traduciría en una pérdida de casi el 20% para el año completo 2020. Por su parte, Torsten Slok, economista jefe de Deutsche Bank recuerda como en las últimas cuatro semanas, EEUU ha destruido 25 millones de empleos, lo que equivale a eliminar "una década de creación de puestos de trabajo".

El economista jefe de Moody´s, Mark Zandi, reconocía a este periódico que el mercado laboral y la economía no volverán a ponerse realmente en pie hasta que se encuentre un tratamiento adecuado y una vacuna que permita frenar al Covid-19. Precisamente, Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, ha avisado que el país podría enfrentarse hasta 18 meses de cierres intermitentes "salvo que se produzca un milagro de atención médica".

"Podríamos tener oleadas de brotes, controles, brotes y controles, hasta que realmente recibamos una terapia o una vacuna", explicó en una intervención en CBS. "Necesitamos encontrar formas de hacer que las personas que están sanas, que están en menor riesgo, vuelvan a trabajar y luego brindar asistencia a aquellos que están en mayor riesgo, que van a necesitar ser puestos en cuarentena o aislados en el futuro previsible", añadió.

De cara al futuro, Kashkari no prevé un repunte rápido para la economía de EEUU. "Este podría ser un camino largo y difícil hasta que lleguemos a una terapia efectiva o una vacuna", reconoció afirmando que es difícil observar una recuperación en forma de V.

En estos momentos, las guías de distanciamiento social y confinamiento siguen vigentes para aproximadamente el 95% de la población de EEUU y una proporción similarmente alta del PIB mientras no se prevén cambios hasta el 30 de abril. La atención del mercado está puesta tanto en la fecha como el ritmo de normalización al tiempo que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene previsto nombrar el martes un nuevo consejo dedicado a estos menesteres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky